¿Quien seguirá?
- Leonardo Sosa
- 2 jul 2018
- 3 Min. de lectura
En esta tarde de lunes (15hs) Bélgica y Japón pelearan con todo para tener un lugar en las instancias finales en el mundial Rusia 2018. En este partido de octavos de final, ambas se enfrentan en el Rostov Arena en la ciudad de Rostov del Don. La que gané se enfrentará con Brasil este viernes 6 de julio.
Bélgica enfrentará a Japón en los octavos de final del Mundial con mucha confianza, pero consciente de que la experiencia le ha demostrado que puede tener muchos problemas contra equipos claramente más débiles pero bien organizados.
Tras una fase de grupos donde terminó como líder, goleó y gustó, Bélgica se consolidó a base de buen fútbol como una de las favoritas a ganar el Mundial. Cuenta con estrellas en todas sus líneas que han sabido entender el mensaje del entrenador español Roberto Martínez. Los Diablos Rojos despliegan un fútbol rápido y agresivo
Ambos equipos llegan a los octavos de final con realidades muy diferentes: Japón accedió a la ronda de los 16 mejores por tener menos tarjetas amarillas que Senegal tras su derrota 1-0 ante Polonia, mientras que Bélgica se olvidó de la calculadora y viene de derrotar 1-0 a Inglaterra, arriesgándose a un posible partido de cuartos de final contra Brasil.
Japón necesitará algo más que “fair play” en esta ocasión. Bélgica sólo requiere seguir jugando como lo ha hecho todo el Mundial. Eso podría bastarles a los Diablos Rojos para alcanzar los cuartos de final por segundo Mundial consecutivo el lunes, cuando lleguen a la Arena Rostov como claros favoritos ante Japón, en uno de los cruces aparentemente más disparejos de los octavos de final en Rusia.
Invicto en 22 partidos, el equipo dirigido por el español Roberto Martínez estará posiblemente analizando su victoria 1-0 sobre Japón en un amistoso jugado en Bélgica el pasado noviembre. El único tanto de ese partido fue anotado por Romelu Lukaku, que hasta ahora ha marcado en Rusia cuatro goles en dos partidos. El artillero del Manchester United estará disponible para enfrentar a Japón después de una leve lesión en el tobillo. Los pronósticos están justificados. Por un lado, Bélgica avanzó como primer lugar del Grupo G con un registro perfecto de nueve puntos y claras victorias sobre Panamá, Túnez e Inglaterra.
En ese último cotejo, pese a realizar nueve ajustes en la alineación, siguió desplegando su joven y dinámica ofensiva para deleite de todo el mundo. Bélgica está plagado de estrellas. Pero pocos han llamado más la atención en Rusia que el atacante del Manchester United, Romelu Lukaku, segundo en la tabla de goleadores del certamen con cuatro anotaciones, y quien junto a Hazard y Dries Mertens llevó a que Bélgica fuera el equipo más ofensivo de la fase de grupos.
De la mano de su tridente estelar, Eden Hazard, Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku, Bélgica derrotó 3-0 a Panamá y luego 5-2 a Túnez. Lukaku lleva cuatro goles y se disputa el liderato de la tabla de goleadores con Cristiano Ronaldo y Harry Kane. En el tercer partido de su zona, al DT le alcanzó con suplentes para vencer 1-0 a Inglaterra y asegurar el primer lugar del grupo. La victoria final en la fase de grupos le valió a Bélgica tener un partido relativamente accesible en octavos frente a Japón.
Por su parte, Japón se convirtió en la primera selección que consigue el boleto gracias al juego limpio. Los asiáticos avanzaron con apenas cuatro puntos por haber tenido menos amonestaciones que Senegal y después de derrotar a Colombia en su debut tras verse favorecidos con un penal y la expulsión de un colombiano apenas comenzado el encuentro. Los nipones han ido de más a menos en la fase de grupos. Tratarán seguramente de mantener el orden defensivo y encontrar oportunidades de contragolpe.
¿Quien nos sorprendera en este partido al final?
Probables formaciones:
Bélgica: Thibaut Courtois; Toby Alderweireld, Thomas Vermaelen, Jan Vertonghen; Thomas Meunier, Axel Witsel, Kevin de Bruyne, Yannick Ferreira-Carrasco; Dries Mertens, Romelu Lukaku, Eden Hazard. DT: Roberto Martínez (ESP)
Japón: Eiji Kawashima; Gotoku Sakai, Maya Yoshida, Gen Shoji, Yuto Nagatomo; Genki Haraguchi, Makoto Hasebe, Takashi Inui, Shinji Kagawa, Gaku Shibasaki; Shinji Okazaki. DT: Akira Nishino
Seguir a @Leonardo14Sosa
Comments