top of page

Comienza otro Mundial

  • Foto del escritor: Facundo Scorzetti
    Facundo Scorzetti
  • 30 jun 2018
  • 6 Min. de lectura

Con todos los grupos finalizados y cerrados, ya están los cruces de Octavos de la Copa del Mundo. Sin fútbol mañana, los partidos comenzarán el Sábado y se jugarán dos por día. Abre la serie nada menos que Argentina frente a Francia. Acá analizamos todos los cruces.


Este es sin dudas un Mundial atípico. De por sí comenzamos sin la presencia de grandes selecciones como Italia y Holanda, ambas eliminadas en el repechaje europeo. Pero no sólo eso, sino que durante los grupos de la Copa del Mundo se vio que las selecciones más poderosas caían ante aquellas de menor envergadura, o no lograban ganarles. Así sucedió con Argentina, de hecho, que empató ante Islandia y cayó ante Croacia, o España y Portugal, que a priori tenían un grupo accesible con Irán y Marruecos, pero que bastante les costó vencerlos. De hecho, Portugal apenas le pudo sacar un empate a Irán, y lo mismo España frente a Marruecos, mientras que los otros partidos los ganaron sólo por 1-0. Ni hablar de la enorme sorpresa de ver a Alemania eliminada en primera ronda, última en su grupo, para seguir la maldición de los campeones vigentes eliminados en primera ronda.


Así las cosas, se viene dando un Mundial totalmente atípico. De hecho ahora en Octavos vamos a ver un cuadro bastante descentrado, con selecciones muy poderosas de un lado y otras no tanto del otro lado. Analizamos todos los cruces:


Argentina - Francia: (Sábado 30/6 - 11:00 hs)

Una final anticipada. Así definen muchos a este partidazo de Octavos de final. No imaginábamos ver a estos dos grandes equipos viéndose las caras, ya que suponíamos que ambos se clasificarían líderes en sus grupos. Francia hizo los deberes y se posicionó 1ro en el grupo C con 7 puntos. Los galos le ganaron 2-1 a Australia, 1-0 a Perú e igualaron 0-0 frente a Dinamarca, en un partido que pareció ser un "arreglo" entre ambos equipos, ya que con el triunfo de Perú ante Australia del otro lado, ambos se clasificaban a Octavos. 


Argentina, como sabemos, debió sufrir mucho más para lograr la (agónica) clasificación. Debutó en el Mundial igualando 1-1 ante Islandia, en un partido en el que el equipo de Sampaoli no supo quebrar la sólida muralla islandesa. El segundo partido fue de mal en peor, cayendo 3-0 ante Croacia. Cuanto todos daban por eliminada a la Selección, Nigeria le ganó a Islandia dándole una vida más al equipo de Messi. En la última fecha ante Nigeria se vivieron 90 minutos muy tensos, Messi puso el 1-0, Moses lo igualó y Rojo casi al final puso el gol del triunfo. Así fue como Argentina se clasificó 2da en el grupo D con 4 puntos, detrás de Croacia con 9. La Selección llega envalentonado, prometiendo entregar todo como ante Nigeria, ante una de las selecciones más complicadas de esta Copa del Mundo.




Portugal - Uruguay (Sábado 30/6 - 15:00 hs)

Cristiano Ronaldo vs Suárez, Pepe vs Godín, Rui Patricio vs Muslera. Nombres sobran. Podría decirse que el 7 de Portugal va a vivir un partido parecido al que vive cuando le toca enfrentar a Atlético de Madrid por La Liga española, en el clásico madrileño. Los uruguayos tienen ese estilo de juego aguerrido y sin muchos jugadores de renombre, pero siempre presente en las fases decisivas. 


Portugal se clasificó 2da en el grupo B detrás de España, aunque sacó los mismos puntos (5), pero se definió por goles a favor. Uruguay, por otro lado, fue el líder del grupo A, que compartió con el anfitrión Rusia, a quien vapuleó en la última fecha por 3-0.



España - Rusia: (Domingo 1/7 - 11:00 hs)

A priori un duelo desigual, pero no tanto. España es sin dudas una potencia mundial en el fútbol, pero nada fácil fue superar los grupos para los campeones en 2010. En el primer partido empataron frente a Portugal 3-3, en un encuentro que comenzó perdiendo y sólo pudo ganar cuando se puso 3-2. En el segundo partido frente a Irán pudo ganar pero sólo por 1-0, cuando el nivel de ambos equipos supondría más diferencia, y en la última fecha perdía ante Marruecos pero lo pudo empatar 2-2. Medios españoles aseguran que su selección no se encuentra bien, y que ningún partido está ganado. La imprevista ida de Lopetegui influyó, pero aún así pudieron clasificarse. Sin emargo, los españoles forman parte del lado del cuadro que parecería ser el más "débil". 


Rusia, el anfitrión, tuvo aires de grandeza ante Arabia Saudita (5-0) y Egipto (3-1), pero al enfrentarse a Uruguay cayó por 3-0. De esa forma se clasificó 2do y ahora deberá jugar ante España. Nada está dicho.



Croacia - Dinamarca: (Domingo 1/7 - 15:00 hs)

Si uno ve muy por afuera y sin saber mucho el nombre de estas dos selecciones diría que se trata de un duelo de débiles, y no de un cruce de Octavos, pero no es así. Sobre todo por Croacia, equipo que logró clasificarse con puntaje ideal en el grupo en el que Argentina pintaba como líder. Con un mediocampo bárbaro, comandado por Rakitic, Perisic y Modric, los croatas quieren dar el batacazo de este Mundial. En el grupo D venció 2-0 a Nigeria, 3-0 a Argentina y 2-1 a Islandia. 


Los daneses, por su lado, compartieron el grupo C con Francia, Australia y Perú. Teniendo en cuenta la calidad de su selección, de por sí no le era nada fácil pasar la primera fase. Comenzaron con el pie derecho, ganándole 1-0 a Perú, luego frente a Australia fue empate 1-1, y en la última fecha jugaba ante Francia, ya clasificada. Al ver que Australia (que podía clasificarse) perdía ante Perú (ya eliminada), pareció haber un pacto de no agresión con Francia, para concretar así el primer (y único hasta ahora) 0-0 del Mundial. 



Brasil - México: (Lunes 2/7 - 11:00 hs)

Este es un partido que, de nuevo, sin saber mucho y viendo muy por arriba los nombres de las selecciones, le daríamos el triunfo a Brasil sin pensarlo mucho. Pero este Mundial está lleno de locuras, y que Alemania haya caído de grupos es una de ellas. ¿Qué tiene que ver eso? Mucho, ya que México fue quien le pegó la primer trompada a Alemania, ganándole 1-0 en el debut mundialista al campeón vigente. Luego, los "Ticos" le ganaron 2-1 a Corea del Sur. A la última fecha no llegaron ya clasificados pero sí prácticamente en Octavos. Por eso aparentemente se confiaron y cayeron 3-0 ante Suecia, que con ese resultado se subió al primer puesto y dejó a los mexicanos en el segundo lugar, mientras Alemania increíblemente perdía ante Corea del Sur despidiéndose del Mundial.


Brasil, por su lado, siempre es obvio candidato. Sin embargo, no le sobró mucho en esta fase de grupos. De hecho, llegó al último partido con chances concretas de quedar eliminados. En el primer encuentro empató 1-1 ante Suiza, luego le ganó 2-0 a Costa Rica, y en la última fecha le ganó a Serbia 2-0 en un partido con cierta tensión, ya que los serbios jugaban bien y podían ganarlo, pero los de Neymar golpearon primero.



Bélgica - Japón: (Lunes 2/7 - 15:00 hs)

Este quizás sea de los duelos más disparejos. Bélgica tiene un equipo muy bien armado. A Brasil 2014 llegó con una lista de jugadores muy interesante, aunque se trataba de varios jóvenes. Cuatro años después, esos jóvenes son jugadores ya consolidados en grandes equipos de Europa, y se perfilan para algo grande. Los belgas le ganaron 3-0 a Panamá y 5-2 a Túnez, y en el último partido ante Inglaterra "casualmente" ambos equipos guardaron gran parte del equipo y no arriesgaron mucho, sabiendo que ambos clasificaban. Ganaron los belgas 1-0 y eso les permitió clasificarse primeros en el grupo G.


Los japoneses, por su lado, tenían un grupo muy complicado, el H, que compartía con Colombia, Senegal y Polonia. De hecho terminó clasificando por fair play, es decir por tener menos tarjetas que Senegal en este caso. Los "Nipones" comenzaron dando el batacazo ante Colombia 2-1, empataron ante Senegal 2-2 y cayeron ante Polonia.



Suecia - Suiza: (Martes 3/7 - 11:00 hs)

Quizás el duelo menos vistoso, y el que sí o sí pondrá a una Selección revelación en Cuartos de Final. Sin embargo, ambos vienen de compartir sus grupos con dos potencias. Suecia estuvo en el mismo grupo que Alemania, a quien le ganó temporalmente en la segunda fecha, pero lo terminó perdiendo perdiendo 2-1 con un gol fantástico de tiro libre de Toni Kross sobre el final. En los restantes encuentros le ganó 1-0 a Corea del Sur y 3-0 a México.


Suiza debutó ante Brasil y le sacó un empate 1-1. En la segunda fecha le dio vuelta el partido a Serbia y ganó 2-1, para en la última empatar 2-2 ante Costa Rica y llegar a los 5 puntos que la posicionaron en el segundo lugar.



Colombia - Inglaterra: (Martes 3/7 - 15:00 hs)

De los mejores cruces de Octavos de Final. Inglaterra quiere seguir avanzando luego de haberse quedado afuera en grupos en Brasil 2014, y Colombia siente la obligación de superar esta fase ya que en aquel Mundial llegó hasta Cuartos y perdió nada menos que ante el anfitrión y por muy poco.


Los ingleses le ganaron 2-1 a Túnez y 6-1 a Panamá, ambos de la mano de un Harry Kane intratable, que pelea seriamente para ser el goleador de la competencia. Luego en la última fecha cayó ante Bélgica con mayoría de suplentes por 1-0, y entonces quedó segunda. Colombia, por su parte, empezó con el pie izquierdo ante Japón, cayendo por 2-1, pero se recuperó vapuleando a Polonia por 3-0, y en el final le ganó 1-0 a Senegal.



Comentários


bottom of page