El de menos historia, el Grupo H
- Ignacio Drudi
- 14 jun 2018
- 5 Min. de lectura
Este último grupo de la cita Mundialista está compuesto por Colombia, Polonia, Senegal y Japón. Colombia y el tricolor parten como favoritos pero las cuatro selecciones han tenido buenas actuaciones y si bien los "Cafeteros" tienen más nombres, ninguna aún se decanta como la favorita para llegar a la siguiente fase.
Este grupo del Mundial es el de menos historia. Entre los cuatro equipos que lo conforman apenas suman 18 participaciones en citas mundialistas, menos que la selección de Brasil y las mismas que Alemania. Es también el único grupo donde no compite ningún campeón del mundo. Al mismo tiempo vemos la ausencia de un “clásico”, pero todo esto no le resta competitividad, ya que seguramente los 4 conjuntos lucharan con todas sus armas para lograr la clasificacion a la siguiente ronda.
Los planteles de Polonia, Senegal, Colombia y Japón llegan muy parejos. El ascenso de los "Nipones" es imparable. Los polacos han regresado a planos estelares luego de aquellos grandes equipos de los 70 y 80. Colombia sabe que es su momento para hacer historia con 23 futbolistas que derrochan talento. Y Senegal cuenta con delanteros veloces y defensas potenetes, sin complejos de inferioridad ante nadie. La batalla sin dudas será emocionante.
Hacemos un breve repaso de como llegan cada una de las selecciones:
Colombia:
Sufrió mucho más de lo pensado para lograr su boleto para Rusia y tuvo que esperar a la última jornada para atar la cuarta posición en las eliminatorias de la Conmebol. Conseguido el pase, su objetivo es claro: mejorar los cuartos de final que alcanzó en Brasil 2014.
Ficha:
Participaciones en Mundiales anteriores: 5
Mejor Actuación en Mundiales: Cuartos de final en 2014
Mejor Actuación en Copa América: Campeón en 2001
Ranking FIFA: 16
Más partidos: Carlos Valderrama (111)
Más goles: Radamel Falcao (29)
Nómina:
Porteros: David Ospina (Arsenal / ING), Camilo Vargas (Deportivo Cali / COL) y José Fernando Cuadrado (Once Caldas / COL).
Defensas: Farid Díaz (Olimpia / PAR), Cristian Zapata (AC MIlán / ITA), Santiago Arias (PSV / HOL), Óscar Murillo (Pachuca / MEX), Johan Mojica (Girona / ESP), Yerry Mina (Barcelona / ESP) y Dávinson Sánchez (Totenham / ING).
Medios: Abel Aguilar (Cali / COL), Carlos Sánchez (Real Club Deportivo Espanyol / ESP), Mateus Uribe (América / MEX), Jéfferson Lerma (Levante / ESP), José Izquierdo (Brighton / ING), Wilmar Barrios (Boca / ARG), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus / ITA), James Rodríguez (Bayern / ALE) y Juan Fernando Quintero (River / ARG).
Delanteros: Radamel Falcao García (Mónaco / FRA), Carlos Bacca (Villarreal / ESP), Miguel Ángel Borja (Palmeiras / BRA) y Luis Fernando Muriel (Sevilla / ESP)
Polonia:
Tras quedarse fuera de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, Polonia regresó a donde debe, un Mundial, gracias a una fase de clasificación notable en la que perdió únicamente un partido. Como cabeza de serie, debería pelear por el primer puesto con Colombia y dejar atrás a Senegal y Japón. Pero esa es sólo la teoría. Su referencia será una vez más Robert Lewandowski.
Ficha:
Participaciones en Mundiales anteriores: 7
Mejor Actuación en Mundiales: Tercer lugar en 1974 y 1982
Mejor Actuación en Eurocopa: Cuartos de final en 2016
Ranking FIFA: 10
Más partidos: Michał Żewłakow (102)
Más goles: Robert Lewandowski (52)
Nómina:
Porteros: Lukasz Fabianski (Swansea City / GAL), Wojciech Szczesny (Juventus / ITA), Bartosz Bialkowski (Ipswich Town / ING).
Defensas: Kamil Glik (AS Monaco / FRA), Micha Pazdan (Legia Warszawa / POL), Thiago Cionek (SPAL / ITA), Jan Bednarek (Southampton / ING), £ukasz Piszczek (Borussia Dortmund / ALE), Maciej Rybus (Lokomotiv Moskva / RUS), Artur Jêdrzejczyk (Legia Warszawa / POL), Bartosz Bereszyñski (Sampdoria / ITA).
Medios: Grzegorz Krychowiak (West Bromwich Albion / ING), Jacek Góralski (Ludogorets Razgrad / BUL), Piotr Zieliñski (SSC Napoli / ITA), Karol Linetty (Sampdoria / ITA), Jakub Baszczykowski (VfL Wolfsburg / ALE), Kamil Grosicki (Hull City / ING), Sawomir Peszko (Lechia Gdañsk / POL), Rafa Kurzawa (Górnik Zabrze / POL).
Delanteros: Robert Lewandowski (FC Bayern Munich / ALE), Arkadiusz Milik (SSC Napoli / ITA), Lukasz Teodorczyk (RSC Anderlecht / BEL), Dawid Kownacki (Sampdoria / ITA).
Senegal:
En el único Mundial que disputó, el de 2002, alcanzó los cuartos de final para incredulidad de todos. Y solo fue apartado de las semifinales en la prórroga. Ahora vuelve a una Copa del mundo y su objetivo es volver a dejar a muchos boquiabiertos. Senegal es considerada como una de las potencias africanas desde hace años, no termina de dar el salto de calidad que se le exige, ni siquiera en una Copa África en la que sus últimas actuaciones fueron, como poco, decepcionantes.
Ficha:
Participaciones en Mundiales anteriores: 1
Mejor Actuación en Mundiales: Cuartos de final en 2002
Mejor Actuación en Copa Africana: Subcampeones en 2002
Ranking FIFA: 28
Más partidos: Henri Camara (99)
Más goles: Henri Camara (29)
Nómina:
Porteros: Khadim N’Diaye (Horoya / GUI), Abdoulaye Diallo (Rennes / FRA), Alfred Gomis (SPAL / ITA).
Defensas: Kara Mbodji (RSC Anderlecht / BEL), Kalidou Koulibaly (SSC Napoli / ITA), Salif Sané (Hannover 96 / ALE), Lamine Gassama (Alanyaspor / TUR), Moussa Wagué (KAS Eupen / BEL), Youssouf Sabaly (Girondins de Bordeaux / FRA), Saliou Ciss (Valenciennes / FRA).
Medios: Idrissa Gana Gueye (Everton / ING), Cheikhou Kouyaté (West Ham United / ING), Alfred N’Diaye (Wolverhampton / ING), Cheikh N’Doye (Birmingham City / ING), Badou N’Diaye (Stoke City / ING).
Delanteros: Sadio Mané (Liverpool FC / ING), Keita Baldé (AS Monaco / FRA), Ismaïla Sarr (Rennes / FRA), M’Baye Niang (Torino / ITA), Moussa Sow (Bursaspor / TUR), Mame Biram Diouf (Stoke City / ING), Moussa Konaté (Amiens / FRA), Diafra Sakho (Rennes / FRA).
Japón:
Los "samuráis" se clasificaron para el Mundial de Rusia como el equipo más goleador de Asia, con 17 tantos, y disputarán su sexto torneo consecutivo. Pero nada de eso le sirvió al técnico bosnio Vahid Halilhodzic para mantener su puesto como seleccionador. Fue despedido en abril y hoy todo son dudas en el "Imperio del Sol Naciente".
El nuevo entrenador, Akira Nishino, mantiene su fe en una selección que quedó eliminada en Brasil 2014 en la fase de grupos con un empate y dos derrotas, así que no será difícil salir de Rusia con un mejor sabor de boca. "Me gustaría avanzar a octavos de final. Creo en la fortaleza de este equipo", declaró Nishino en su presentación.
Ficha:
Participaciones en Mundiales anteriores: 5
Mejor Actuación en Mundiales: Octavos de final en 2002 y 2010
Mejor Actuación en Copa Asiática: Campeones en 1992, 2000, 2004 y 2011
Ranking FIFA: 60
Más partidos: Yasuhito Endo (152)
Más goles: Kunishige Kamamoto (80)
Nómina:
Porteros: Eiji Kawashima (Metz / FRA), Masaaki Higashiguchi (Gamba Osaka / JAP), Kosuke Nakamura (Kashiwa Reysol / JAP).
Defensas: Yuto Nagatomo (Galatasaray / TUR), Tomoaki Makino (Urawa Reds / JAP), Maya Yoshida (Southampton / ING), Hiroki Sakai (O. Marsella / FRA), Gotoku Sakai (Hamburgo / ALE), Gen Shoji (Kashima Antlers / JAP), Wataru Endo (Urawa Reds / JAP), Naomichi Ueda (Kashima Antlers / JAP).
Medios: Makoto Hasebe (Eintracht Frankfurt / ALE), Keisuke Honda (Pachuca / MEX), Takashi Inui (Betis / ESP), Shinji Kagawa (B. Dortmund / ALE), Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka / JAP), Genki Haraguchi (Fortuna Düsseldorf / ALE), Usami Takashi (Fortuna Düsseldorf / ALE), Gaku Shibasaki (Getafe / ESP), Ryota Ohshima (Kawasaki Frontale / JAP).
Delanteros: Shinji Okazaki (Leicester / ING), Yuya Osako (Colonia / ALE), Yoshinori Muto (Mainz / ALE).
Comments