top of page

A tres días del mundial: "el grupo g" a la mira

  • Leonardo Sosa
  • 13 jun 2018
  • 4 Min. de lectura

Últimos días para suceda el gran suceso y te contamos los últimos detalles y análisis del "grupo g". Este puede llegar a ser uno de los más atrayentes por la batalla que se puede dar entre las selecciones más potentes y las que llegan sin nada que perder, pero con mucho por ganar. Inglaterra, Bélgica, Panamá y Túnez lucharán por dos puestos en octavos de final.

El Grupo G es seguramente uno de los más parejos de Rusia. Bélgica, por un lado, llegó al Mundial tras una cómoda eliminatoria, donde quedó a nueve puntos de Grecia, el escolta. Inglaterra, igual: terminó invicta su grupo, con ocho puntos de ventaja sobre sus perseguidores. Entre ellos se disputarán el primer puesto. Más atrás, Panamá y Túnez buscarán sumar experiencia y tratar de meterse en la pelea por el tercer lugar.


A pesar de que la competición comienza el día 14 de junio, no es hasta el 18 de junio cuando el grupo G se estrena. El primer partido que se podrá disfrutar será el Bélgica – Panamá, que se jugará a las 17:00 horas en el Fisht Stadium Sochi. Tres horas después, a las 20:00 horas se enfrentarán Túnez e Inglaterra en el Volgogrado Arena.

La segunda jornada del grupo G se repartirá entre el 23 de junio y el 24 de junio. El primero de estos días se jugará el Bélgica – Túnez, a las 14:00 horas en el Spartak Stadium Moscú. Al día siguiente se disputará el Inglaterra – Panamá, a la misma hora (14:00), en el Nizhny Novgorod Stadium. Y finalmente, el 28 de junio el grupo G se despide de esta fase de grupos con los siguientes enfrentamientos. Por un lado, el duelo europeo entre Inglaterra y Bélgica, a las 20:00 horas en el Kaliningrado Stadium. Y por el otro, el Panamá – Túnez, al mismo tiempo (20:00), en el Mordovia Arena Saransk.


El aspirante y el rival

Bélgica se presenta como el candidato en la previa, aunque Inglaterra está dispuesta a discutirle esa condición. Que la selección belga tiene unos jugadores con mucho potencial es algo que se sabe. La selección belga, que ocupa el tercer puesto del ránking de la Fifa, se estrenará ante Panamá. Además, probablemente, en lo que al grupo G se refiere, sea uno de los favoritos para pasar a la fase eliminatoria. Los de Roberto Martínez forman parte de una gran generación de jugadores, donde se destacan Courtois, Fellaini, De Bruyne, Lukaku y Hazard. Sobre todo el último es un icono dentro de la selección belga. Es un jugador polivalente que lo mismo marca un gol o lo asiste. Prueba de ello son los seis tantos y cinco asistencias en los partidos de clasificación del Mundial. En el último Mundial cayeron por la mínima diferencia frente a Argentina, en cuartos de final.

Sin dudas el rival, es Inglaterra. El conjunto de Gareth Southgate tiene a Harry Kane como su principal figura (un futbolista muy completo que ha marcado cinco goles en seis partidos en los clasificatorios de Rusia 2018) y está formado por un plantel con varios jóvenes, que encarnan la renovación inglesa. Tras dos Mundiales para el olvido, el equipo quiere volver a ser protagonista. Decimoterceros en el ránking de la FIFA, Inglaterra participará en su Mundial número 15.


El estreno

Todo se consigue con esfuerzo. Panamá por primera vez en su historia se ha clasificado para disputar un Mundial. Conseguían imponerse ante Costa Rica, con un gol de Roman Torres en el 88′ para obtener el pase que les llevaba directos a Rusia. Y lo celebraron con rabia, recordando que hace cuatro años se quedaron a las puertas del Mundial de Brasil 2014.

Uno de los principales artífices de esta hazaña es el seleccionador, Hernán Darío Gómez. El colombiano fue colocado al frente de la selección panameña en 2014, y cuatro años después ha guiado a sus jugadores a la máxima competición de fútbol existente. Porque cómo iban a perderse el Mundial, si forman la mejor generación de futbolistas que ha tenido el país centroamericano. Además, cuentan con la ayuda de Blas Pérez, un veterano con la camiseta de la selección, con más de 100 partidos disputados.


La Quinta participación

Cuatro son los Mundiales en los que ha participado la selección africana, Túnez. A pesar de que nunca ha pasado de la primera fase, Túnez fue el primer equipo africano en conseguir una victoria en un Mundial (en la edición de Argentina 1978, ante México). Los de Nabil Maâloul consiguieron su billete para Rusia tras ganar a la República Democrática del Congo primero y quedar en tablas ante Libia después, resultado que les valía para clasificarse.


La Propuesta de este grupo

Bélgica e Inglaterra jugarán uno de los choques más atractivos de la primera ronda del Mundial. Son dos equipos con mucho potencial y posibilidades parejas, que tranquilamente podrían enfrentarse a partir de octavos. Un duelo donde el ganador quedará más cerca de octavos, y el perdedor, no tendrá margen de error. Bélgica llega con una buena base de trabajo, jugadores que se conocen de memoria y es candidato a pasar como primero de su grupo. Inglaterra le dará pelea, y tiene todas las chances de avanzar a octavos como segundo. Pero se trata de dos rivales muy parejos, y el mínimo error podrá cambiar esta ecuación. El partido entre estos dos equipos será el jueves 28 de junio (20:00, hora local) en el estadio de Kaliningrado.


Las posibles alienaciones de las 1eras jornadas

Bélgica: Courtois, Vertonghen, Vermaelen, Alderweireld, Witsel, Fellaini, Meunier, Mertens, De Bruyne, Hazard y Lukaku


Panamá: Penedo, Ovalle, Ramón Torres, Escobar, Machado, Gabriel Gómez, Godoy, Bárcenas, Quintero, Blas Pérez y Gabriel Torres.


Inglaterra: Pickford, Cahill, Stones, Walker, Trippier, Henderson, Young, Lingard, Alli, Kane y Sterling.


Túnez: Mathlouli, Naaguez, Benalouane, Meriah, Maaloul, Ben Amor, Shkiri, Khazri, Sassi, Sliti y Khaoui.






















































































































Comments


bottom of page