top of page

Nueva adquisición del Real Madrid

  • Leonardo Sosa
  • 12 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

A pocos dias del inicio del Mundial de Rusia 2018, se confirmó que Julen Lopetegui será  nuevo entrenador del Real Madrid. El actual seleccionador de España firmó por tres temporadas y el club blanco pagará 2 millones de la cláusula de rescisión a la Federación.  

Real Madrid acabó con la incertidumbre sobre el nombre de su próximo entrenador y Julen Lopetegui, actual técnico de España, será el nuevo estratega de los 'Merengues'. El vasco Lopetegui, nacido en Guipuzcuoa el 28 de agosto de 1966 es desde julio del 2016 el entrenador nacional de España, uno de los candidatos a llevarse el Mundial. 


El comunicado lo anunció el propio club blanco a través de las redes sociales, para dar a conocer al sustituto de Zinedine Zidane. Lopetegui estará en el cargo por tres temporadas. El anuncio ha supuesto un auténtico golpe de efecto desde el Real Madrid, puesto que Lopetegui acababa de renovar con la selección española durante dos años más.


La historia de Lopetegui ya cuenta con pasado madridista. El ex arquero fichó por el Castilla en 1985, donde jugó durante tres temporadas. Su salto al primer equipo no llegó hasta 1989, después de pasar un año cedido en Las Palmas. En el Madrid estuvo hasta junio de 1991. De ahí pasó al Logroñés (1991-94), Barcelona (1994-97) y Rayo Vallecano (1997-2002).


Casi dos décadas después, volvió a la entidad de la mano de Ramón Calderón como jefe de ojeadores internacionales y dos años después dirigió al Real Madrid Castilla, donde únicamente estuvo una campaña (2008-09).


Como entrenador, Lopetegui ya había dirigido antes al Rayo Vallecano (2003-04) y tras dejar el Castilla se vinculó a la RFEF donde dirigió a las selecciones españolas sub'19 (2010-12), sub'20 (2011-13) y sub'21 (2012-14). En 2014 pasó a hacerse cargo del Oporto, donde tuvo dos campañas hasta que en 2016 se conviritió en el sucesor de Vicente del Bosque y se hizo cargo de la selección absoluta española.


La marcha de Zidane, que dejó el cargo el pasado 31 de mayo, fue todo un shock para el Madrid que se vio obligado a buscar un sustituto para poder empezar a planficar cuanto antes la próxima campaña. Con Zidane, el Real Madrid sumó en mayo su 13ª Liga de Campeones. Sin embargo, la presión era muy fuerte y el técnico había sido muy criticado desde enero, cuando el equipo fue eliminado en la Copa del Rey contra el modesto Leganés. "Es un desgaste natural", dijo al anunciar su decisión de marcharse el técnico francés de 45 años, que tenía contrato hasta el año 2020.


No faltaron las reacciones polémicas al nombramiento de Julen como técnico del Madrid, varios de estos en tono negativo, criticando que se haya hecho a dos días del inició del Mundial y con el duelo del equipo español ante Portugal a la vuelta.



Ahora, tras el Mundial de Rusia, Lopetegui afronta un nuevo reto. Liderar al Real Madrid y brillar en un equipo en el que Zinedine Zidane ha hecho historia ganando tres Champions consecutivas.













































Comments


bottom of page