La previa del Mundial: Grupo F
- Gaspar Roulet
- 10 jun 2018
- 5 Min. de lectura
Alemania, Corea del Sur, México y Suecia. Un gigante y la lucha por la sorpresa. A continuación, el análisis de Tribunero.
El Grupo F del Mundial de Rusia 2018 es nada más y nada menos que el hogar del vigente campeón. Alemania se ve ya con un pie y medio en octavos de final, la actual mejor selección del mundo para el gusto de muchos no tiene rivales a su nivel dentro de este grupo, y por ende se posiciona como la gigante.
Última participación: Brasil 2014, donde se coronó campeona luego de derrotar por 1-0 a Argentina, con un gol de Mario Gotze en el suplementario. Torneo donde se dio también uno de los resultados más sorprendentes de la historia del fútbol, el 7-1 sobre el local Brasil en las semifinales.
Jugadores a seguir: En primer lugar tenemos a Thomas Muller, el nuevo máximo goleador de la selección "Teutona". Con 0,42 de promedio de gol, el atacante buscará seguir ampliando su récord goleador, por lo que será una de las cartas más potentes de mitad de cancha hacia arriba.
Pasando al mediocampo, Toni Kroos es aquí el motor del campeón. El jugador del Real Madrid se acaba de hacer con la Champions League número 13 con el club "Merengue" y luego de ser una de las figuras del mundial anterior, su nivel se mantiene increíble. Quizás otro que pueda destacar en esta zona del campo es Mesut Ozil, un gran pasador que resulta clave en la articulación del juego alemán.
Por último, tenemos al más joven de la lista, que formará parte de la nueva generación de futbolistas para Qatar 2022. Joshua Kimmich es un lateral derecho formidable, fue elegido para formar parte del once ideal de la Eurocopa de 2016 y a pesar de su corta edad es titular indiscutible en el Bayern Munich. Ciertamente uno de los mejores talentos a futuro y por supuesto, un gran jugador a seguir.
Datos a tener en cuenta: Manuel Neuer, arquero titular en Brasil 2014 y titular fijo en Bayern Munich, acarreaba una lesión que lo mantenía alejado de las canchas. Aunque ya disputó amistosos, llegará al Mundial tras nueve meses de inactividad y no es seguro que sea titular, y Ter Stegen pelea por el puesto.
Además, hay dos objetivos que la selección alemana se ha planteado. El primero es ser el primer bicampeón de la historia de los mundiales. Por otro lado, buscarán también ser, por cuarta vez consecutiva, la selección más goleadora del certamen. En el 2006 metieron 14 tantos, en 2010 sumaron 16 y finalmente en 2014 llegaron a 18 dianas.
El otro equipo intengrante de este grupo que siente que ya está en octavos, aunque quizás con menos fundamento, es México. Los norteamericanos tienen sed de revancha y disfrutan que la selección que los eliminó del mundial la edición pasada (Holanda) no disputará el torneo. De todos modos saben que no la tendrán nada fácil en este grupo, con Alemania como favorita, saben que disputarán el segundo puesto palmo a palmo con Suecia.
Última participación: También Brasil 2014. Cayeron en octavos de final ante Holanda por 2-1 luego del recordado "penal" sobre Robben.
Jugadores a seguir: Comenzando por Hirving Lozano, este es la gran figura de la selección "Tri" . El centrocampista viene de marcar 16 goles en su primera temporada con el PSV Eindhoven y promete mucho en este torneo. Sin embargo, otros jugadores de gran talla pueden destacar en esta zona del campo. Tales son los casos de Héctor Herrera, Jesús Corona o Andrés Guardado.
Por otro lado, en la delantera está nada más y nada menos que el máximo goleador histórico de esta selección, Javier "Chicharito" Hernández, quien será acompañado por Oribe Peralta, Carlos Vela y Raúl Jiménez.
Dato a tener en cuenta: México es el país que más veces se ha clasificado al mundial sin ganarlo nunca, suma 16 participaciones y ningún título. No logra pasar de octavos de final desde el mundial de 1986,en el que fue el anfitrión.
Continuando con los integrantes del grupo F, el oponente directo de México en la lucha por la clasificación a octavos es Suecia. Sin duda, los nórdicos buscarán dar uno de los batacazos en este mundial.
Última participación: Mundial Alemania 2006. Allí cayeron en octavos de final ante el local por 2-0 tras un doblete de Podolski.
Jugadores a seguir: Hay dos grandes figuras en este plantel renovado. Victor Lindelof es quizás el más desacado. El zaguero del Manchester United tiene todo lo que hace falta para ser un gran valuarte defensivo, y quiere demostrarlo en este mundial.
La otra figura es Marcus Berg, un delantero con mucha experiencia que viene de disputar una gran eliminatoria con su selección, marcando ocho goles en pnce partidos.
Datos a tener en cuenta: Desde el retiro de su jugador estrella, Zlatan Ibrahimovic, Suecia ha dado un giro futbolístico increíble. La colectividad reemplaza ahora el lugar que antes ocupaba la brillantez individual del delantero del LA Galaxy. Este cambio les ha valido dejar sin mundial a una selección histórica como lo es Italia, que no le pudo convertir ni un solo gol en dos partidos.
Finalmente, el equipo más humilde del grupo, Corea del Sur. Los asiáticos llegan como los "más accesibles", pero en el fútbol nada es fácil y mucho menos lo es un equipo que sale a la cancha sin nada que perder.
Última participación: No logró pasar la fase del grupos del mundial de Brasil 2014. En esa ocasión, compartió el grupo H con Bélgica, Argelia y Rusia.
Jugadores a seguir: En este equipo la figura indiscutida es Son Heung-min, jugador del Tottenham de Inglaterra. Él es el asiático con más goles en la historia de la Premier League. En esta temporada marcó 19 tantos y quiere continuar su buen momento con la red vistiendo la camiseta de su selección.
Sin embargo, otro jugador asoma como importante, Hwang Heechan es delantero del RB Salzburgo, de gran Europa League. Tiene 22 años y siente que este mundial es su oportunidad de dar un salto de calidad a las grandes ligas europeas.
Datos a tener en cuenta: Esta es la selección asiática con más participaciones en los mundiales. No falta a este certamen desde 1986 y tiene un juego rápido basado en un gran poder físico. Un hueso difícil de roer hasta para la selección más poderosa.
Tras este análisis se abren varias incógnitas... ¿Le pasará a Alemania lo que le ocurrió a España luego de ganar el mundial de Sudáfrica? ¿Corea del Sur puede dar el batacazo? ¿Aguantará Suecia sin Ibrahimovic? ¿México logrará romper la "maldición" que le impide pasar de octavos de final?...
Las apuestas internacionales ubican a Alemania en la primera plaza, seguida por México, el tercer lugar es de Suecia y cierran como colistas los coreanos. Pero el mundial aún no ha comenzado y cualquier cosa puede suceder.
Seguir a @RouletGaspar
댓글