Histórico: ¡TALLERES A LA LIBERTADORES!
- Pablo Orosco
- 15 may 2018
- 2 Min. de lectura
El "Matador" cerró una gran campaña con un empate frente a Olimpo que lo dejaba con pocas chances de entrar a la Copa Libertadores. Sin embargo, Racing e Independiente perdieron sus partidos y Talleres volverá a jugar el torneo más importante del continente después de 17 años.
Parece un premio del tiempo. Un premio para los que siempre estuvieron. Para esos que lloraron en Quilmes cuando Talleres se hundió en el torneo Argentino A y para esos que estuvieron en la Boutique cuando fue goleado por 5 a 1 frente a Brown de Puerto Madryn. Un premio para aquellos que viajaron ilusionados hasta Junín y se volvieron sin nada, y también para los que, luego de haber descendido por segunda vez, estuvieron contra Villa San Carlos como si nada hubiera pasado. Para esos que llenaron el Kempes en tres categorías diferentes y muchas veces. Para los que, después de bancarse una quiebra y la etapa más nefasta del club, se animaron a creer que se podía volver. Por supuesto, también para los más grandes: para los que vivieron la época dorada de Talleres y nunca se borraron. Parece que el tiempo premió a una hinchada por tanto amor incondicional a un club.
Hoy, Talleres vuelve a ser internacional. Después de 17 años, el "Matador" vuelve a jugar la Copa Libertadores. Hoy, en honor a los que hicieron historia en los '70 y en la etapa '98-2003, Talleres vuelve a ser Talleres.
El logro no vino solo. El tiempo premió a la hinchada, pero con un trabajo serio de una dirigencia y de un cuerpo técnico de tres años y medio. La dupla Fassi-Kudelka llegó al club para transformar a una institución que jugaba el torneo Federal A, en una que cumple sus objetivos año a año.
En el 2015, ascendió a la B Nacional. En el 2016, el "Matador" fue campeón invicto y volvió a Primera luego de 12 años, a pesar de que la meta era consolidarse en la categoría. En el 2017, la "T" logró la permanencia y estuvo cerca de llegar a algo más. En el 2018, los objetivos fueron nuevamente superados: la dirigencia propuso entrar a la Sudamericana, y se clasificó a la Copa Libertadores.
Los números de esta etapa quedarán en la historia: con 114 partidos jugados, Talleres ganó 60, empató 35 y perdió solo 19 (datos de Mauricio Cóccolo). Con un porcentaje del 63%, Kudelka llegó para meterse entre los técnicos más ganadores de la historia del club.
El ciclo puede terminar, o no. La certeza es que, con tres años y medio de trabajo, la dupla Fassi-Kudelka quedará en la memoria de los hinchas "Albiazules" para siempre.
Seguir a @PabloOrosco_ @TribuneroWeb
Comments