top of page

Alemania - España, el otro duelo del día

  • Gaspar Roulet
  • 24 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El actual campeón del mundo enfrentó al campeón de Sudáfrica 2010, que viene de dos torneos (el mundial previo y la última Eurocopa) en donde se desempeñó pobremente. Empataron 1-1 con goles de Rodrigo y de Muller.


Alemania es la ingeniería llevada al fútbol. Pases precisos, posesión, llegadas contundentes y una defensa férrea, un combo prácticamente imbatible. De todos modos, en los últimos tiempos ha cambiado su estilo, llevándolo más al choque que a la posesión. Con la pelota en los pies el objetivo inmediato es meter un gol, no romper las líneas rivales, sólo inflar la red contraria sea como sea. De todos modos no pierde lirismo, los pies de Kroos aún parecen manos a la hora de dar los pases, lo mismo pasa con Ozil y ni hablar de la habilidad goleadora del nuevo delantero estrella de los "Teutones", Timo Werner.


A pesar de todo lo anterior dicho, la maquinaria alemana no pudo contra la "Roja", que apostó a algunas caras nuevas para poder hacerle frente a lo que parecía invencible. Rodrigo por Busquets era el cambio clave, y el español cumplió a la perfección. Thiago, Isco e Iniesta fueron valuartes en este empate ante Alemania y evidenciaron que están para la más alta competición.


España comenzó ganando casi desde el vestuario, un pase magistral de Iniesta a espaldas de Hummels culminó con un remate de primera de Rodrigo, que batió a Ter Stegen y decretó el 0-1 en apenas 6 minutos de juego. La "Roja" dominaba pero no era efectiva, Silva e Iniesta tuvieron la oportunidad de poner el 0-2 pero ninguno pudo concretar.


Posteriormente, España se vino abajo y Alemania se aprovechó de la situación. Empezó a empujar pero se topó con Ramos y Piqué, ambos de buen partido. Teniendo en cuenta esto, Low, el DT del equipo "Teutón", optó por cambiar de estrategia. Los disparos de media distancia se volvieron la vía utilizada para llegar al empate y funcionó. Muller metió un zapatazo infernal que puso el 1-1.


El marcador marcaba empate pero las actitudes eran distintas, España optaba por la defensa luego de verse superada y cambió a Iniesta por Saúl, por el otro lado Alemania era una tromba y descartó a Khedira a cambio de Gundogan, de carácter más ofensivo. De todos modos, España también varió el ataque apostando a la contra y conformó el tridente Vázquez, Costa, Asensio, que no pudo poner en ventaja a la "Roja" pero era una amenaza constante.


Lo cierto es que el empate muestra que España puede darle pelea a las grandes selecciones pero también que nunca hay que pensar que se ha superado a la todopoderosa Alemania.


El resumen del partido:


Seguir a @RouletGaspar

Comments


bottom of page