Ni el clásico
- Facundo Scorzetti
- 13 mar 2018
- 4 Min. de lectura
San Lorenzo volvió a jugar muy mal, perdía ante Huracán y casi sobre el final llegó el gol de Reniero para poner un empate con sabor a muy poco. El equipo de Biaggio nunca arriesgó ante una defensa de Huracán que esperaba de contra. El gol del "Globo" lo había hecho Chávez.
Desde el principio del partido San Lorenzo ya podía dilucidar lo que iba a ser el resto del partido. Huracán no tardó ni 10 minutos para hacer trabajar al que terminaría siendo la figura del partido: Nicolás Navarro. A los 8 minutos, luego de un córner por derecha, Matheu cabeceó de sobrepique y el arquero del "Ciclón" la atajó a puro reflejo. Si bien la pelota fue sobre el cuerpo de Navarro, no es fácil reaccionar ante esa situación, mucho menos si la pelota pica antes y puede desorientar al guardameta.
Durante todo el primer tiempo las situaciones fueron parejas para ambos lados, pero Huracán tenía más la pelota, tenía mucho más claro el juego y era superior. A los 24 minutos de dio la polémica que gran parte de San Lorenzo reclamó. Franco Moyano remató dentro del área, la pelota rebotó en Araujo, volvió a rematar el juvenil azulgrana y el remate pegó en la mano del mismo lateral del "Globo". La realidad es que, más allá de interpretaciones subjetivas que puedan haber, Moyano remató desde muy cerca de donde estaba Araujo, y la pelota se dirigió al brazo del lateral izquierdo. El reglamento de FIFA es claro al explicar dos puntos claves a la hora de sancionar una mano dentro del área. En primer lugar se tiene en cuenta "el movimiento de la mano hacia la pelota", y en segundo lugar "la distancia entre el adversario y la pelota (balón que llega de forma inesperada)". En este caso particular, no hay movimiento del brazo hacia la pelota, sino por el contrario, y la distancia entre Araujo y la pelota es muy corta, y el jugador no tiene tiempo para quitar la mano. En resumidas cuentas, no fue penal. Más que reclamar por el penal deberían reclamar que Moyano podría haber seguido la jugada (dentro del área) pero se fue a protestarle a Echenique.
A los 32 Pussetto, gran figura del equipo local, siguió agrandando la figura de Navarro. Luego de un buen pase filtrado, y de una defensa endeble, el ex Rafaela quedó mano a mano con el arquero, que salió muy bien a cortar para despejar el peligro. Pero a los 43 Pussetto no perdonó. El delantero desbordó por derecha, tocó al medio y picó hacia adentro. Allí Rojas cometió un grave error y dejó de marcar al ex Rafaela, como si la jugada ya hubiese terminado. Entonces la pelota volvió a Pussetto, quien se metió en el área, se llevó marcas y se la cedió al corazón del área a Chávez, que se encontraba solo y remató al segundo palo, marcando sin problemas. Era un triunfo justo para Huracán, que era superior hasta ese momento. Así el "Globo" lograba irse al entretiempo ganando el clásico.
En el segundo tiempo San Lorenzo comenzó a empujar al rival y tuvo más la pelota. Entonces, Huracán se fue metiendo atrás, lo cual tenía lógica ya que sabía que no le sobraba nada y comenzó a cuidar el resultado. El "Globo" se paraba atrás y esperaba de contra, entonces el "Ciclón" tenía la pelota porque el rival se lo permitía, pero no aceleraba, no arriesgaba, y entonces tenía sólo la posesión. No tenía situaciones suficientes para poder empatar y en muchas oportunidades hasta parecía estar tranquilo y merodeaba el mediocampo sin arriesgar.
Como si eso fuera poco, Biaggio no hacía cambios. La primer variante fue recién a los 77 minutos, cuando el local ya había hecho dos cambios. Romagnoli ingresó en lugar de Barrios, quien parece que pagó los platos rotos cuando no había sido ni por asomo el peor de la cancha. El "Perrito" intentó por muchos medios, pero parece que si juega desde el arranque el rival puede marcarlo con más eficacia, no así si ingresa desde el banco.
A los 88 minutos se dio el gol de San Lorenzo. Caruzzo fue de 9 al área rival y sería importante para el gol. Rojas, que había tenido un flojo partido, envió un centro desde la izquierda directo hacia el segundo palo. Caruzzo se llevó la marca de Nervo, y entonces Reniero estaba siendo marcado por Araujo, que tiene menos altura y le falta oficio para marcar por arriba. Entonces el juvenil azulgrana cabeceó y marcó el gol del empate.
Otra incidencia importante fue la expulsión de Piris Da Motta, que fue de llegó tarde en la disputa de una pelota y se llevó la segunda amarilla. Si debió ser expulsado o no es debatible, y no quedó claro si fue correcta la decisión de Echenique. Luego de eso Biaggio sacó al autor del gol, Nicolás Reniero, para hacer ingresar a Mercier, y compenzar la falta del paraguayo expulsado. Luego, en el cuarto minuto de descuento, el entrenador del "Ciclón" metió a Gudiño por Belluschi, en un cambio que sólo puede entenderse como una forma de hacer tiempo. Es decir que de los tres cambios que podía hacer Biaggio, uno lo hizo a 13 minutos del final del partido, otro para reemplazar a un expulsado ya en tiempo de descuento y otro a segundos del final para hacer tiempo.
San Lorenzo con este empate, y otro muy mal rendimiento, vuelve a dejar puntos en el camino y volvió a bajar una posición, ubicándose ahora en el 5to lugar con 33 puntos, en zona de clasificación al repechaje de la Libertadores. Cabe destacar que tiene un partido menos, frente a Independiente, y que si lo gana subirá hasta el tercer puesto.
El resumen del partido:
Ficha técnica:
Huracán: M. García; Chimino, Matheu, Nervo, C. Araujo; Damonte, Callelo, Bogado (x Noir, 73'); N. Silva (x Montenegro, 59'); Pussetto, A. Chávez (x Coniglio, 81'). DT: Gustavo Alfaro
San Lorenzo: N. Navarro; P. Díaz, Caruzzo, Coloccini, G. Rojas; F. Moyano, Piris da Motta, N. Barrios (x Romagnoli, 77'); Belluschi (x Gudiño,90'+4'); Reniero (x Mercier, 90'+1'), Blandi. DT: Claudio Biaggio.
Expulsados: 90' Piris Da Motta (SL).
Goles: 44' A. Chávez (H). 88' Reniero (SL).
Resultado: 1-1.
Árbitro: Fernando Echenique.
Estadio: Tomás Adolfo Ducó (Huracán).
Seguir a @FacuScorzetti
Comments