top of page

El clásico de barrio más grande del mundo

  • Foto del escritor: Facundo Scorzetti
    Facundo Scorzetti
  • 11 mar 2018
  • 3 Min. de lectura

Este Domingo juegan Huracán y San Lorenzo en el Ducó, en lo que será el clásico de la fecha. El "Globo" viene irregular pero mejorando. El "Ciclón", por el contrario, sigue sin mejorar y su cuarto puesto en la tabla no refleja su realidad. Será a las 17 y transmite TNT Sports.

El fútbol argentino es tradición y costumbres. Un clásico es más que un partido con rivalidad, es un encuentro que desde tiempos inmemorabes tiene una vital importancia. Un Boca - River o un Independiente - Racing son clásicos que durante casi toda la historia se disputaron en cada Torneo argentino. El Huracán - San Lorenzo es distinto. Se trata de un partido que por muchos años no se disputó ya que el "Globo" de Parque Patricios estaba en la B.


Durante esos años, Vélez, por ejemplo, buscó tener rivalidad ante San Lorenzo, para que así poder instalar un nuevo clásico. Lamentablemente esa búsqueda se llevó algunas vidas en ambos lados que nada tenían que ver con nada, pero no va al caso. A pesar de los años de Huracán en la B, San Lorenzo nunca permitió que otro equipo fuese su clásico, y siempre espero a que volviera el "Globo". Y así sucedió en 2007. En 2011 el equipo de Parque Patricios volvió a descender, pero volvió al año. Es decir que, hace ya 11 años, el clásico entre Huracán y San Lorenzo ya es una costumbre del fútbol argentino de forma casi ininterrumpida.



Antecedentes


El historial marca una clara disparidad: Jugaron 160 veces, San Lorenzo ganó en 77 ocasiones, Huracán en 42 y empataron las 41 restantes. La diferencia en partidos oficiales es de 34 a favor del "Ciclón". Los últimos diez enfrentamientos entre ellos también marca una diferencia para el mismo lado: San Lorenzo ganó siete partidos, Huracán dos y empataron uno. El "Globo" no le gana al "Ciclón" hace casi dos años y medio, desde el 12 de Septiembre de 2015, cuando se vieron las caras por la fecha 24 del Torneo de ese año. Luego de ese partido fue un empate en el Ducó, dos triunfos de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y otro triunfo en Parque Patricios, en el último partido oficial. En aquella ocasión fue 1-0 y el gol lo convirtió Angeleri. Eso sin contar el partido que jugaron este verano en Mar del Plata, el 16 de Enero, donde Huracán ganó 2-0 con goles de Nervo y Bogado.



La previa


Con respecto a este partido, el "Pampa" Biaggio pondrá dos delanteros de referencia de área, algo que no suele hacer. Serán Blandi y Reniero (ingresa por Botta) los elegidos por el entrenador. Además, Nahuel Barrios, el "Perrito", ingresa como titular en lugar de Alexis Castro, luego del gran rendimiento que tuvo en el último partido ante Unión, en el que ingresó desde el banco. Franco Moyano, por su parte, mantendrá la titularidad y conformará la línea de tres mediocampistas. En la defensa vuelve Paulo Díaz en el lateral derecho, luego de cumplir la fecha de suspensión por su expulsión ante Gimnasia en La Plata. Quien sale para que ingrese el chileno será Angeleri.


Por el lado de Huracán, lo más importante para destacar es la mala noticia de que Marcos Díaz no jugará el clásico, debido a un derrame en el ojo que viene arrastrando hace unos días. El cuerpo técnico hizo todo lo posible para que el arquero pueda estar, pero finalmente no será de la partida. En su lugar ingresará Juan Manuel García, quien en el clásico del verano ingresó por Díaz por un fuerte golpe que hizo que el titular deba salir. Con respecto al último partido, Carlos Araujo pasará del lateral derecho al izquierdo, y el 4 será Chimino. En la delantera Calello ingresa en lugar de Noir.


De esta forma, las formaciones serán:


Huracán: M. García, Chimino, Matheu, Nervo, C. Araujo; Bogado, Damonte; Calello, Silva, Pussetto; A. Chávez. DT: Gustavo Alfaro


San Lorenzo: N. Navarro; P. Díaz, Coloccini, Caruzzo, G. Rojas; F. Moyano, Piris da Motta, N. Barrios; Belluschi; Reniero, Blandi. DT: Claudio Biaggio.



Comments


bottom of page