Rey de Sudamérica
- Daniel Chagaray
- 14 dic 2017
- 4 Min. de lectura
Independiente salió campeón de la Sudamericana en Brasil, tras empatar 1 a 1 ante Flamengo en el Maracaná. En la ida había logrado ganar 2 a 1.
El Rey está volviendo a ser. Luego del 2009 que le ganó la final a Goiás, luego de aquella última final, Independiente mantenía su racha y hoy se estiró: 8 finales jugadas, 8 finales ganadas. Hoy Ariel Holan es el artífice junto a su plantel de levantar la Copa Sudamericana. Ya tiene 2 de estas. No la tuvo nada fácil. Un Maracaná copado por casi 80 mil hinchas y una previa poco grata para el fútbol en general, con hechos de violencia. Con ese contexto arrancó perdiendo y se levantó. Con ese marco pudo demostrar su despliegue como si estuviera en su casa. Y en ese marco, un joven de 18 años se hizo cargo de un penal decisivo para la coronación de anoche.
Holan no armó el mejor equipo respecto de nombres, y de hecho no fue el más bancado desde el principio. Hubo muchas dudas.
Así y todo Independiente demostró que sigue siendo el rey, y que empezó a volver a ser.
Al partido en sí le pasaron muchas cosas y fue entretenido. Flamengo, sin Paolo Guerrero, jugaba con la doble vara que le propiciaba la gran concurrencia de su gente. Dispuesto a atacar pero sin perder la cabeza, a los 13 minutos hizo convertir en héroe a Campaña. Éverton recibió un pase filtrado dentro del área, giró y el uruguayo le contuvo una de las chances más claras de todo el partido.
Las alarmas sonaban e Independiente comenzaba a despertarse. Trataba de buscar la referencia de Gigliotti, de buen partido, y de salir a atacar como lo hacía su rival. Pero a los 30 minutos, luego de una pelota parada, un pase al medio dentro del área chica hizo que el zurdo Lucas Paquetá solo la tenga que empujar a la red y poner el 1 a 0 (2 a 2 global). Paquetá fue de lo más activo en el local y desequilibrante en el ataque.
El griterío que bajó después del gol fue ensordecedor. La torcida del Fla animaba a su equipo a golpear de nuevo. Los de Rueda metían ataques peligrosos pese a la buena defensa roja.
Como se describió al principio, el contexto era adverso y ya lo era también desde lo futbolístico por lo mencionado, pero Independiente supo salir adelante. Cuando iban 38 minutos, Maxi Meza fue derribado dentro del área por Cuéllar. Roldán sancionó penal y los jugadores del rojinegro protestaron el fallo, por lo que pidieron el uso del famoso VAR. El árbitro colombiano hizo uso de esta herramienta y efectivamente mantuvo su decisión por lo que el penal fue cobrado.
Ezequiel Barco se hizo cargo de patear y clavó un fuerte derechazo abajo. El pibe de 18 años se cargó el penal decisivo para campeonar.
Con esa valentía Independiente empataba el partido antes del descanso y se iba con un resultado a su favor. En el segundo tiempo los dos equipos iban y venían de contragolpe. El ingreso de la flamante incorporación del Real Madrid, Vinicius Júnior, le dio vertigo a la ofensiva del local.
El sello de Holan se vio en que al comenzar a atacar, los de Rueda empezaron a tener que defenderse y por ende ceder campo.
Cuando iban 13 minutos Gigliotti se fue por la banda izquierda, le ganó en velocidad a Trauco y se fue mano a mano con el arquero. Se la picó y milagrosamente Juan la sacó en la línea. El Rojo era generador de muchas situaciones aunque la más clara la tuvo Flamengo sobre el final con la chance de igualar el global e ir a un alargue.
Independiente es un justo campeón, no sólo por como se levantó en el Maracaná (por tercera vez en su historia) sino por su juego a lo largo del torneo. Nunca fue para atrás y siempre le buscó la vuelta. Flamengo también es un gran equipo con un juego realmente gustoso y de calidad. Fue una final pareja pero con un merecido resultado para los argentinos.
Sigue de copas. La institución de Avellaneda jugará el año que viene Copa Libertadores, la Recopa Sudamericana (ante Gremio) y la Suruga Bank.
Rojo internacional. Estos son los 17 títulos internacionales que tiene Independiente en su vitrina: Copa Libertadores 1964, Copa Libertadores 1965, Copa Libertadores 1972, Copa Libertadores 1973, Copa Libertadores 1974, Copa Libertadores 1975, Copa Libertadores 1984, Copa Intercontinental 1973, Copa Intercontinental 1984, Copa Interamericana 1973, Copa Interamericana 1974, Copa Interamericana 1976, Supercopa 1994, Supercopa 1995, Recopa 1995, Copa Sudamericana 2010 y la reciente Copa Sudamericana 2017.
Canalla feliz. Por la obtención de este título por Independiente., Rosario Central queda clasificado a la Copa Sudamericana siguiente.
Los goles y el resumen
Ficha técnica
Flamengo: César; Trauco, Juan, Réver, Pará; Cuéllar, Diego, Willian Arão; Everton, Felipe Vizeu y Lucas Paquetá. DT: Reinaldo Rueda.
Independiente: Campaña, Bustos, Franco, Amorebieta, Tagliaflico;, Domingo, Rodríguez, Benitez, Meza, Barco y Gigliotti. DT: Ariel Holan.
Goles: 30' Paquetá (FLA); 39' Barco (P) (IND).
Amonestados: 72' Albertengo (IND); 73' Éverton (FLA); 77' Júnior (FLA); 77' Meza (IND); 79' Campaña (IND); 87' Barco (IND); 90' Juan (FLA).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Wilmar Roldan (Colombia).
Cancha: Maracaná (Brasil) Flamengo.
TV: Fox Sports.
Hora de inicio: 20:45hs.
Comments