Lanús no pudo ante Gremio en la final
- Facundo Scorzetti
- 30 nov 2017
- 3 Min. de lectura
El Granate se vio sorprendido desde el arranque por el equipo brasileño, a tal punto de que al entretiempo ya iba 0-2 abajo. En el segundo tiempo el equipo de Almirón reaccionó, convirtió el descuento y buscó el empate, pero sin claridad. De esta forma, la Copa Libertadores quedó en manos de Gremio.
Con el resultado en la ida (1-0 en favor de Gremio), se trataba de una serie abierta, y muchos esperábamos un Lanús con más chances de darlo vuelta ya que definía de local. Por eso es que fue sorpresa que desde el arranque viéramos un partido quizás inesperado. Gremio salió a atacar y fue claro al hacerlo, y Lanús, sorprendido ante la arremetida carioca, no sabía detenerlo.
Mediante grandes combinaciones de pases entre Luan, Fernandinho, Jailson y Arthur, los brasileños buscaban abrir espacios y poder tocar la pelota entre los jugadores del equipo argentino, lo cual de a momentos lograban y generaban peligro. Lanús por su parte intentaba despertar, por ejemplo mediante una jugada del uruguayo Silva, que pasó dos veces la pelota de pie a pie para superar a la defensa rival, pero el remate se iba desviado.
Sin embargo, el dominio era de Gremio. Si los visitantes no pudieron abrir antes el marcador no fue por eficacia de la defensa granate, sino por errores propios en la definición. Como si eso fuera poco, el primer gol vino por un error de la defensa de Lanús. A los 27 minutos, en una jugada en donde los locales estaban en campo rival porque venían de una pelota parada, la pelota le cayó a José Luis Gómez, que en la mitad de cancha trataba de comenzar el ataque, pero perdió la pelota en los pies de Fernandinho. Allí el brasileño comenzó una larga corrida, siendo perseguido por Gómez y Marcone, que nunca llegarían. Allí piso el área y reventó el arco de Andrade. El equipo brasileño lograba una ventaja en el global (2-0) que le daba aire, aunque no respiraba del todo.
Minutos después, Lanús intentó reaccionar con un tiro libre de Maxi Velázquez, un experto en la materia, pero el tiro fue despejado por Grohe. Mientras tanto, Gremio seguía intentando estirar la ventaja, pero seguía fallando en la definición. Sin embargo, a los 42' lograría su cometido. Jailson comandaba el juego en la mitad de cancha, y al ver solo a Luan, le cedió la pelota, dejándolo solo por la izquierda. El hábil jugador no tuvo apuro en llegar al área rival, y la defensa local llegó para defender ese ataque. Sin embargo, Luan enganchó para adentro y luego avanzó hacia el corazón del área, para picarla y convertir un verdadero golazo. Ni Garcia Guerreño, ni Herrera, ni Maxi Velázquez pudieron detener al brasileño, y ni hablar de la pésima marca de Jose Luis Gómez en el inicio de la jugada, que permitió que Luan recibiera sin resistencia. Otro fallo defensivo que sentenciaba una ventaja que parecía irremontable para Lanús.
Ya en el segundo tiempo, Lanús quiso reaccionar y dar vuelta todo, y atacó un poco más. Román Martínez y Sand tuvieron el descuento en sus pies pero malograron sus situaciones. De igual forma, Lucas Barrios también tuvo una clara por el lado de Gremio y tampoco la supo aprovechar. Sin embargo, a los 72' cambiaría el resultado. Lautaro Acosta recibió un pase en el área por parte de Sand, quiso encarar para el medio y Jailson le cometió claro penal empujándolo. Sand se hizo cargo del remate desde los doce pasos, quién otro sino, y convirtió.
Marcador en 1-2 a falta de 18 minutos por jugar. Lanús necesitaba dos goles más para, al menos, forzar los penales. El Granate salió a matar o morir, a tratar de pasar por arriba a Gremio. Sin embargo, nunca fue claro, ya sea por ineficacia propia o por la buena organización defensiva brasileña para defender el resultado. El equipo argentino atacaba de forma desorganizada y apurada, sin lograr la estructura de juego que lo caracteriza. Era totalmente lógico: El ambiente, la presión y los minutos que corrían en contra fueron factores que limitaron a Lanús. Tal fue la escasa claridad del local que no logró generar situaciones de peligro en esos minutos. De esta forma, el partido terminó 1-2 (1-3 en el global), y Gremio se consagró campeón de la Copa Libertadores. Es la tercer consagración en la máxima competición continental para el equipo brasileño (antes en 1983 y 1995.
Así entonces, Lanús cierra con un mal partido una participación más que positiva en la Libertadores. Su liderazgo del grupo y las remontadas ante San Lorenzo y Lanús dieron que hablar en Argentina y en todo el continente. La gloria no fue para ellos, pero este segundo puesto es más que meritorio para este gran equipo.
Las situaciones del partido:
Seguir a @FacuScorzetti
Comentarios