Se armó la Superliga
- Facundo Scorzetti
- 28 nov 2017
- 4 Min. de lectura
Hasta hace unas semanas el Torneo argentino no generaba mucha expectativa, ya que se veía a un Boca imbatible que miraba lejos a todos desde arriba. Ahora que perdió dos partidos al hilo, y sus perseguidores sumaron puntos, la Superliga se puso competitiva. Además, hay sorpresas y decepciones. Acá todo el resumen.
Desde la fecha 3 comenzaba una hegemonía que hasta hoy no parecía cortarse: Boca agarraba la punta del Torneo, habiendo ganado 3 de 3. El campeón vigente parecía que no abandonaba el hábito y seguía mirando a todos desde arriba. De hecho Boca ganó durante cinco fechas más, logrando un puntaje perfecto de 24 puntos de 24 posibles. En ese momento era, lógicamente, único puntero, y el primer perseguidor era Unión (gran sorpresa), con 17 puntos. Es decir, recién a 7 puntos Boca encontraba una potencial amenaza. Eso quiere que decir la distancia que existía entre el Xeneize y el resto del fútbol argentino era muy grande.
Pero esa distancia no duró para siempre. En la fecha anterior Boca cayó ante Racing en la Bombonera por 1-2, y como si eso fuera poco en esta última jornada el equipo de Guillermo volvió a perder, esta vez ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito, por 1-0. Además, en estas dos fechas varios perseguidores del todavía puntero sumaron puntos y se pusieron más cerca.
San Lorenzo le ganó 3-1 a San Martín en San Juan y a Argentinos Juniors 1-0 de local y se posiciona escolta con 21 puntos, a 3 del líder. La llegada de Biaggio como entrenador fue más que satisfactoria para el equipo de Boedo: Cinco triunfos, un empate y una derrota. Así, el "Pampa" pisa firme para que su puesto de entrenador interino pase a ser permanente. Al Ciclón lo acompaña Unión, que en esas fechas empató en cero contra Chacarita y se impuso por 3-2 ante Patronato. De igual forma, el Tatengue en el medio jugó un partido adelantado ante River, y lo perdió, por lo cual tiene un partido más que el resto. Otro que viene dando sorpresa en este Torneo es Huracán, que fue otro de los que aprovechó los dos partidos que perdió Boca, superando a Vélez y a Chacarita. Lo propio hizo Colón, ganándole a Argentinos Juniors y a Tigre. De esta forma, el Globo y el Sabalero están 4° y 5° respectivamente, los dos con 20 unidades.
Talleres, en cambio, no aprovechó tanto el bajón del puntero, y sacó 3 de 6, perdiendo ante Central y ganándole a Arsenal. El Matador así se ubica 6° con 18 puntos, a seis de Boca. Con esa misma cantidad de unidades está Independiente, que viene de ganarle el segundo clásico al hilo a Racing, nuevamente de la mano de Holan. Además, en la fecha anterior también superó a River. Así el Rojo de Avellaneda se ubica 7°, y asoma como perseguidor de la punta de la Superliga.
Por su lado, Belgrano parece ir encontrando el camino de a poco. De la mano de Pablo Lavallén, entrenador llegado hace poco, ganó dos, empató uno y perdió uno. El ciclo del DT empezó con el pie izquierdo: Fue a la Bombonera y cayó 4-0 ante Boca. Sin embargo, luego de eso consiguió 7 puntos de 9: Empató con Independiente 0-0, le ganó 1-0 a Newell's y nuevamente triunfó ante Gimnasia 2-0. Así el Pirata se ubica 9° con 16 puntos. Más allá de estar a ocho de la punta del campeonato y en zona de clasificación a la Sudamericana, los de Alberdi saben bien que no deben dejar de observar la tabla de los promedios. Actualmente se están alejando de la zona roja, con un promedio de 1,267, teniendo Olimpo (primero en descenso directo) 1,081.
Sin embargo, no todas son sorpresas gratas. River, por ejemplo, sufrió el golpe de la eliminación ante Lanús por Copa Libertadores, y tuvo réplicas en el Torneo. Desde aquella fatídica noche ante el Granate, el equipo de Gallardo perdió los tres partidos que jugó por la Superliga, ante Boca (ni más ni menos), Independiente y Newell's. Lo único positivo que ha podido rescatar es el triunfo ante Deportivo Morón en la Semifinal de la Copa Argentina, y la consecuente clasificación a la Final de la competencia, la cual lo enfrentará ante Atlético Tucumán, el 9 de Diciembre a las 19:15 en Mendoza. La Copa Argentina parece ser que sería el premio consuelo para un River que pasa por momentos de crisis. Otro aspecto positivo se trata de la decisión que tomó Marcelo Gallardo de quedarse en River en 2018. El entrenador que sacó campeón al Millonario de cinco títulos internacionales y la Copa Argentina comunicó que habló con los candidatos a Presidente y les transmitió que estará dispuesto a renovar (se vienen las elecciones en River el próximo mes). En la Superliga, el equipo de Núñez está 12° con 15 puntos, con un partido más.
Racing es otro equipo que viene dando una imagen muy por debajo de lo esperado. La Academia fue a priori el equipo que mejor se reforzó en la previa del Torneo, y se encuentra 19° con 12 puntos. A pesar de que fue quien le cortó la imbatibilidad a Boca en la fecha anterior, en esta última volvió a caer en el clásico, ante un Independiente que se dio el lujo de jugar con algunas variantes, debido a que tiene que dar vuelta un 0-1 ante Libertad, para buscar la clasificación a la final de la Copa Sudamericana. La pobre campaña no habla sola, y Cocca dejó de ser el entrenador de la Academia. Suenan Coudet, Zubeldía y Saja para suceder al entrenador campeón en 2014.
Así está la tabla completa:

Luego de ocho fechas de imbatibilidad xeneize, la Superliga se puso competitiva y más pareja. Boca sigue como único líder, sí, pero ahora tiene dos perseguidores a sólo tres puntos (San Lorenzo y Unión), otros dos a cuatro (Huracán y Colón), y unos cuantos más que hacen ruido desde abajo esperando por una oportunidad.
Quedan sólo dos fechas para que cierre el fútbol en este 2017, y así la primer mitad de la Superliga. En estas dos fechas puede pasar de todo. Boca puede volver a escaparse, ser superado por los principales perseguidores, o bien puede seguir todo más o menos como está hasta ahora. Habrá que esperar y ver que le depara a esta Superliga.
Seguir a @FacuScorzetti
Comments