A un año de la gran consagración del tenis argentino
- Leonardo Villalba
- 28 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El tenis argentino vivió uno de sus puntos máximos de éxito hace exactamente 365 días. Hoy la realidad del equipo argentino en la máxima competición de la categoría muestra otra realidad.
Si alguien hubiera propuesto un juego de pensar que sería la realidad del tenis argentino a un año del máximo titulo a nivel nacional, nadie pensaría que Argentina hubiera descendido a la categoría americana para pelear un ascenso de nuevo al grupo mundial. El 99% hubiera afirmado que con el grupo tenistico que Orsanic formó, Argentina estaría peleando su segundo campeonato. Pero nada de eso sucedió, si no que Argentina se vio diezmada por la ausencia de sus mejores figuras que llevaron al equipo nacional a tener que ser parchado con jugadores de menor renombre y rodaje en la competencia. Aquel equipo tuvo a jugadores de la talla de Guido Pella, Federico Delbonis, Juan Martín Del Potro, Leo Mayer o Pico Mónaco entre otros. Ese nivel de equipo campeón del año 2016 cambió totalmente para el 2017. El equipo que peleó hasta ultima instancia por mantener la categoría tuvo jugadores del nivel de Máximo González o Andres Molteni. Si bien el equipo fue soportado por Diego Schwarztman o Leo Mayer por ejemplo, la solidez grupal no fue la misma. Ahora Argentina, a un año del gran titulo que lo puso en los principales medios del mundo y que marcó el fin de muchos jugadores en el equipo representativo nacional, deberá empezar a desandar un camino de vuelta a lo que fue una Argentina protagonista, aguerrida, peleador y técnicamente dotada. El reto para el nuevo grupo de jugadores y de técnicos junto con los dirigentes está en empezar a armar un equipo que perdure mucho tiempo. Seguir a @LeoVillalbaokk
Comments