top of page

¡Milagro en La Fortaleza!

  • Franco Bompadre
  • 1 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Lanús le dió vuelta a River un partido que parecía imposible y se metió a la final de la Copa Libertadores. Los heroes fueron Sand (en dos ocasiones), Acosta y Silva de penal, tras la aparición del VAR para sentenciar la pena máxima. River ganaba 2-0 y no le dieron un penal clarísimo.



Costará describir con palabras lo vivido en la vuelta por semifinales de Copa Libertadores entre River y Lanús. Es una historia que se recordará por mucho tiempo. En primer lugar por la grandeza y la obstinación del que finalmente triunfó y por otro lado, por el ángulo del caído que había llegado al Sur con ventaja y se llevó una frustración durísima. La gran mayoría veía obvio el triunfo de los Millonarios, pero aún así ningun ser humano hubiera podido predecir lo que sucedió en La Fortaleza ésta noche del 31 de Octubre de 2017.


Lanús necesitaba una victoria para soñar con hacer historia pero adelante tenía a un rival que no quería perderse la oportunidad de jugar otra final de Copa Libertadores. A pesar de esto, el conjunto de Jorge Almirón arrancó con la clara intención ofensiva que le careció a su equipo en el choque de ida y antes de los 10 minutos ya dispuso de dos buenas chances para equilibrar la serie. Con un cabezazo de Velázquez al borde del área chica tras un corner bien ejecutado por Pasquini y un exigido cierre de Montiel para evitar que Acosta recibiera con peligro dentro del área, el local demostraba ser mucho más que la visita.


Pero el fútbol tiene sus caprichos. A los 16 minutos, Casco habilitó dentro del área a Nacho Fernández y Braghieri se lo llevó puesto. No hubo ninguna duda por parte de Wilmar Roldán. Era claro Penal. Scocco lo cambió por gol gracias a un remate bajo al otro lado elegido por el arquero Andrada. River ganaba y obligaba a Lanús a marcar tres goles si quería dar vuelta la serie.


Todavía era algo razonable. Lanús solo debía serenarse y continuar con el buen juego de los primeros 15 minutos. Pero las cosas no serían así. A los 24 minutos el pibe Montiel convirtió el 2-0 tras un centro envenenado de Pity Martinez que Andrada no pudo controlar y le dio un mazazo al Granate que lucía definitivo. Faltaba jugar más de una hora de partido, pero River ya se sentía en la final. Por el lado de Lanús, la incertidumbre y la desesperación comenzaban a adueñarse de los cuerpos de los dirigidos por Jorge Almirón. El Granate jugaba con muchas imprecisiones y con un nerviosismo que dejaba a River como claro dueño del partido.


Los de Gallardo estaban para liquidar definitivamente la historia. Tuvieron varias situaciones para darle el tiro de gracia a Lanús pero fueron desaprovechadas. Tal vez por la holgura que generaba estar tres goles arriba de un rival que no reaccionaba. De todas formas, si no cerró la historia fue por pura piedad a Lanús, errores en la punteria y también por un error ajeno: el árbitro colombiano Wilmar Roldán omitió un penal por una clara mano de Marcone que privó a River de una posibilidad de marcar el tercer gol.


Cualquier equipo común hubiera bajado los brazos y se hubiera entregado al destino, pero Lanús no es un equipo común. Sobre el cierre del primer tiempo, encontró el descuento cuando Sand entró por la derecha del área con la pelota dominada y sacó un remate al primer palo que encontró una floja respuesta de Lux. Todavía faltaba hacer tres goles y encima solo quedaban los 45 minutos del segundo tiempo para hacerlo.


En el arranque del complemento, antes del minuto de juego, otra vez Sand, el goleador interminable, aprovechó un fallo increíble de la defensa de River para marcar la igualdad y dejar a Lanús ya a dos goles de dar vuelta la serie. El escenario del partido había cambiado, pero los Millonarios parecían tener los recursos para aguantar la ventaja. Justo despues del empate de Sand, Scocco quedó mano a mano y Andrada le tapó el tanto que hubiera dejado casi sentenciada la serie. Lanús seguía vivo y River con incertidumbre.


Lanús insistía y finalmente a los 16 minutos, el Pepe Sand armó una jugada increíble por la derecha del ataque, superó a Pinola y habilitó con un centro bajo a Acosta, que definió con el arco vacío. La remontada increíble ahora estaba a sólo un gol de distancia. Lanús dejaba muchos espacios abajo cuando atacaba y River quería aprovecharlos para sentenciar la historia. Lanús lo sabía pero hizo caso omiso. Sabía que este partido era a matar o morir. Finalmente a los 22 minutos la hazaña del conjunto Granate se terminó de cerrar. Montiel había agarrado a Pasquini cuando entraba al área pero el árbitro Roldán dejó seguir. No obstante, a diferencia de lo ocurrido en el primer tiempo, sí se apeló al VAR para determinar lo que había pasado. Finalmente, como debió ser desde un principo, tras volver a ver la jugada, el juez dictaminó el penal. Silva se hizo cargo de ejecutar el penal y , con mucha calidad, derrotó a Lux y puso el 4-2. Lanús pasaba arriba y los de River no podían creer lo que sus ojos estaban viendo.


Aún así, el equipo de Gallardo fue para adelante a recuperar el sueño que de repente se le había esfumado. Casi lo logra cuando Pinola remató en una pelota parada desde el borde del área chica estrellando la pelota contra el palo. Las cosas eran totalmente distintas ahora. Lanús se defendía con un 5-4-1 y River atacaba dejando tan sólo un hombre en defensa para cubrir el retroceso. Pero esa mística que supo dar vuelta un 0-3 en los cuartos no aparecería en La Fortaleza. Nacho Fernández fue la muestra de la impotencia final cuando sobre la hora se fue expulso por una falta violenta.


River llenó de centros el area de Lanús esperando por una cabezazo milagroso que reviviera las chances de ir a la final. Pero ningún centro pudo cambiar una historia que, ahora sí, parecía sellada. El 4-2 era definitivo. Y a los 49 del segundo tiempo la hazaña se materializó. Lanús jugará por primera vez la final de la Copa Libertadores. Mientras tanto, River volverá a Nuñez con una derrota que le costará mucho olvidar.




Ficha Técnica:


Lanús: Andrada; Gómez, García Guerreño, Braghieri, Velázquez; Román Martínez, Marcone, Pasquini; Silva, Sand y Acosta. DT: Jorge Almirón.


River: Lux; Montiel, Maidana, Pinola, Casco; Ponzio, Enzo Pérez; Martínez, Fernández, Rojas; Ignacio Scocco. DT: Marcelo Gallardo.


Resultado: 4-2


Goles: 16' Scocco, penal (R); 24' Montiel (R); 45' Sand (L); 46' Sand (L); 62' Acosta (L); 69' Silva, penal (L).


Sustituciones: 57' Auzqui x Enzo Pérez (R); 71' Maciel x Román (L) Martínez; 71' De La Cruz x Rojas (R); 84' Aguirre x Silva; 91' Zurbriggen x Velázquez (L).


Estadio: La Fortaleza.


Árbitro: Wilmar Roldán.


Seguí a @BompaDios

Comments


bottom of page