top of page

La nueva creación de la FIFA: UEFA Nations League

  • Gaspar Roulet
  • 12 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy la FIFA dió a conocer la última parte del proyecto propuesto hace años por Platini. La composición de las ligas que componen la UEFA Nations League. Este torneo se disputará cada dos años y suplantará a los amistosos de las fechas internacionales FIFA. Tendrá gran importancia para la clasificación a la Eurocopa.

¿Cómo se organiza?

Para la primera edición (septiembre de 2018) la liga se organizará en 4 divisiones, A, B, C Y D. La primera y segunda división tendrán 12 participantes, la tercera tendrá 15 y la cuarta 16.


¿Quienes participan en cada división?

A: Alemania, Portugal, Inglaterra,Bélgica,España, Francia, Suiza, Italia, Polonia, Islandia, Croacia y Holanda.

B: Austria, Gales, Rusia, Eslovaquia, Suecia, Ucrania, Irlanda, Bosnia, Irlanda del Norte, Dinamarca, República Checa, Turquía.

C: Hungría, Rumania, Escocia, Eslovenia, Grecia, Serbia, Albania, Noruega, Montenengro, Israel, Bulgaria, Finlandia, Chipre, Estonia, Lituania.

D: Azerbaiyán, Macedonia, Bielorrusia, Georgia, Armenia, Letonia, Islas Feroe, Luxemburgo, Kazajistán, Andorra, Moldavia, Liechtenstein, Malta, Kosovo, San Marino, Gibraltar.


¿Cómo funciona?

Cada una de las divisiones se dividirá en 4 grupos (la A se divide en 4, la B se divide en 4 y así con cada división) los integrantes de estos grupos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta, cubriendo un total de seis fechas FIFA desde septiembre del año próximo.

Los que ganen cada grupo de la primera división (A) pasan a una fase final, los primeros de cada grupo de la segunda, tercera y cuarta división ascienden a la división superior. Por otro lado los últimos de cada grupo de la primera, segunda y tercera división descenderán.


La fase final

Los 4 ganadores de los grupos de la primera división se enfrentan entre si, en modo de semifinales. Éstas se deciden por sorteo. Las semifinales y posterior final se jugarán en junio de 2019 y el ganador se proclamará campeón de la UEFA Nations League. Ganar este torneo no significa ingresar a la Eurocopa. Sin embargo, para estos 4 finalistas el beneficio es ingresar en los grupos de 5 selecciones si es que se clasifican.


El nexo con la Eurocopa

Ya que las Clasificatorias Europeas se mantienen, el ganador y el subcampeón de cada uno de los 10 grupos de dichas clasificatorias ingresará de manera directa a la Eurocopa 2020. Este sistema de ingreso aporta 20 equipos de los 24 que participan.

Los cuatro equipos restantes provendrán de unos play-off definidos en base a los resultados de la UEFA Nations League. Participarán los 4 campeones de grupo de cada liga sumando un total de 16 equipos, 4 de primera división, 4 de la segunda y así con todas las divisiones. Hay que destacar que si alguno de los campeones de cada grupo ya está clasificado gracias a las Clasificatorias Europeas será reemplazado por el segundo del grupo.

Estos 16 aspirantes a jugar la Eurocopa serán nuevamente divididos en grupos de 4 y solamente el primero de cada grupo clasificará. Los play-offs se jugarán como semifinales y finales con eliminación directa. Los ganadores de cada una de estas 4 finales irán a la Eurocopa 2020.



Seguir a @RouletGaspar

Comments


bottom of page