Las inferiores, pilar del Talleres de Fassi
- Pablo Orosco
- 4 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Desde la llega de Andrés Fassi a la presidencia de Talleres, las inferiores han adquirido una importancia mucho mayor a la que se les había dado en la última década.
En más de una ocasión el presidente de Talleres Andres Fassi ha expresado la gran importancia de los juveniles para su proyecto en el club. Desde su llegada la dirigencia ha invertido grandes sumas de dinero en la reparación del predio Amadeo Nuccetelli, la compra de insumos de utilería de primer nivel e incluso la adquisición de nuevos jugadores jóvenes que se desempeñaban en las inferiores de otros clubes. En este aspecto, la sección de visorías del club ha sido clave para descubrir futuros talentos que ya demuestran sus habilidades sábado tras sábado en los torneos de AFA.
Sin dudas las inversiones desembolsadas por Talleres en el último tiempo han traído buenos resultados. El primer logro de la gestión Fassi en cuanto a inferiores fue la negociación que le permitió al club participar de los torneos organizados por AFA incluso militando en el torneo Federal A. Además, en los últimos tres años el Matador se consolidó como una de las diez mejores inferiores a nivel nacional, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por las diferentes categorías que conforman la tabla general de AFA.
En la actualidad, Talleres se ubica en la octava posición de la tabla general de AFA, siendo además el club mejor posicionado en la misma de Córdoba. El albiazul se encuentra incluso por encima de algunos grandes del país como lo son Racing e Independiente y superando a River en gran parte de los encuentros disputados entre ambos. La cuarta división es la mejor posicionada en la tabla de posiciones siendo, junto a Boca Juniors, el escolta del puntero Velez. Por su parte, la sexta se ubica en la cuarta colocación mientras que la novena es la sexta en su categoría.
El buen trabajo en las inferiores se ha traducido en grandes resultados en la división de Reserva. En el pasado torneo, bajo la conducción de Lucas Bovaglio, el Matador se consagró campeón de la categoría con un gran porcentaje de juveniles desarrollados en las inferiores del club. Además, en el corriente torneo, Talleres esta muy bien posicionado, ganando sus últimos dos partidos por 7 a 0 y 7 a 1 a Chacarita y a Patronato respectivamente, demostrando, una vez más, la gran capacidad futbolística con la que cuentan los jugadores creados en el predio Amadeo Nuccetelli.
Una de las principales promesas con las que cuenta Talleres es Catriel Sanchez. El juvenil se desempeña como delantero y ha demostrado que está a la altura de tener una chance en Primera División. En los últimos dos años y medio, Catriel hizo ni más ni menos que 73 goles, sumando los convertidos en sexta, quinta y cuarta división mas lo demostrado en la Reserva campeona del torneo 2016/2017. El jugador ya debutó en Primera en el pasado torneo ingresando desde el banco en tres opotunidades, aunque sin muchos minutos. Actualmente ha quedado algo relegado con las llegadas de Junior Arias y Marcelo Torres al plantel profesional. Otros valores juveniles de Talleres son Beltramone (delantero o enganche), Bustos (extremo) y Maciel (defensor central).
Además, una de las figuras del equipo de primera división es Emanuel Reynoso, jugador formado por Talleres desde su niñez. "Bebelo", fue pretendido por grandes de Argentina como Boca y Racing en el último mercado de pases. Además, recibió ofertas de Mexico y de Portugal, aunque prefirió quedarse, al menos, un año mas en La T.
Sin embargo, el gran trabajo en los juveniles aún no se ha traducido en el plantel de Primera división. El técnico Frank Kudelka, aún no les ha dado a los jugadores de las inferiores grandes posibilidades de demostrar sus habilidades en el primer equipo.
Seguir a @PabloOrosco_
Comments