top of page

En Rosario faltó el fútbol y fue empate en cero

  • Foto del escritor: Facundo Scorzetti
    Facundo Scorzetti
  • 11 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Rosario Central y San Lorenzo empataron 0 a 0 en el Gigante de Arroyito, en un partido chato y sin muchas situaciones de gol. Central estuvo todo el segundo tiempo con un jugador más, pero no lo supo aprovechar. Es el primer 0 a 0 de la Superliga.

El partido que parecía pintar como uno de los destacados de la fecha terminó siendo una gran decepción. El encuentro comenzó con un San Lorenzo con mayor juego y mejores combinaciones, sin embargo la balanza se iría equilibrando. El equipo rosarino terminó teniendo la pelota en la mayor parte del partido. Sin embargo, no supo como superar a un San Lorenzo con mayoría de suplentes, y con un jugador menos durante 45 minutos.


La primer situación de gol del partido fue para San Lorenzo: Luego de un córner de Alexis Castro desde la derecha, Senesi saltó muy firme para cabecear, y se fue muy cerca del palo izquierdo del "Ruso" Rodríguez. A los 14' se daría una situación para Central, en la que, luego de un centro bajo desde la derecha, entre Camacho, Zampedri y Ruben no lograron empujar la pelota hacia el arco del Ciclón. En esa jugada la defensa se mostró muy insegura, y luego de varios rebotes la pelota terminó en las manos de Torrico. A los 37' nuevamente tendría San Lorenzo la posibilidad del gol: En un tiro libre de Castro desde la derecha, la pelota fue rechazada por la defensa canalla, pero rebotó en la cabeza de Reniero, quien, sin posibilidad de dirigir el tiro, la lanzó por arriba del travesaño.


A los 42 minutos ocurriría un hecho que marcaría un antes y un después en el partido, la expulsión de Victor Salazar en San Lorenzo. El lateral derecho del Ciclón salió jugando por derecha, cuando la pelota se le fue larga, y se tiró abajo a pelear la posesión. Allí Romero tocó antes la pelota, y el jugador del visitante golpearía al mediocampista canalla. En un fallo polémico, el árbitro Loustau interpretó que Salazar fue con la plancha a lastimar al rival, cuando en la repetición parecería verse cómo el jugador fue a disputar la tenencia del balón. Probablemente la decisión acertada hubiese sido una amarilla por imprudencia, pero la expulsión pareció ser exagerada.


Con la baja en San Lorenzo, todo parecía indicar que el futuro del partido estaba decretado: Un Central atacando intensamente y un San Lorenzo refugiándose en su área aguanto la arremetida canalla. Sin embargo, esto no ocurrió. En el entretiempo, el entrenador Aguirre rearmó la línea de cuatro defensores, haciendo ingresar a Zalazar de lateral derecho, en lugar de Merlini.


De esta forma, el uruguayo conformaba un 4-4-1, con un doble 5 y dos volantes a los lados, y Reniero como único punta. Ese esquema le alcanzó a San Lorenzo para asegurarse que Central no lo complique demasiado durante el segundo tiempo. De hecho, Central sólo tuvo dos jugadas claras en la segunda mitad, el resto fueron en su mayoría centros llovidos que la defensa del Ciclón pudo rechazar.


Recién a los 74' llegaría una jugada con chance de gol, cuando mediante un gran pase de Gil abriendo la cancha, Ferrari tendría espacio para meter un centro a la cabeza de Marco Ruben. Sin embargo, el 9 canalla no pudo cabecear cómodo, debido a la marca de Senesi, y la pelota se fue lejos del segundo palo. En la jugada siguiente, a los 75', San Lorenzo tuvo el gol: En un córner desde la izquierda, Paulo Díaz se elevaría para cabecear la pelota, que pasó cerca del palo derecho del arco canalla.


A los 82' llegaría la jugada más peligrosa del partido, y sería para Central: Luego de un centro desde la izquierda, Zampedri cabeceó al arco sin mucha resistencia, y Torrico controló embolsando la pelota. A pesar de que fue jugada de peligro, la pelota llegó "mansita" a las manos del arquero azulgrana, quien apenas se tuvo que tirar un poco a su derecha para recepcionar el tiro del ex delantero de Atlético Tucumán. Esa fue la última jugada de peligro, y así concluyó el encuentro, con empate en 0


Parece increíble decirlo, pero esa última jugada fue la única en la que uno de los dos arqueros debió intervenir para evitar un gol del equipo rival. El partido jugado en el Gigante de Arroyito fue de un pobre nivel futbolístico, y de hecho fue el primero 0 a 0 en lo que va de la Superliga.


Ahora cada equipo mira hacia sus próximos compromisos en el calendario. Rosario Central a partir de mañana pensará en el enfrentamiento con Temperley, por la tercer fecha de la Superliga, que será el Lunes 18 a las 21:05 hs, en cancha del Gasolero. Por su parte, San Lorenzo tiene un compromiso más a corto plazo: El partido frente a Lanús, por la ida de los Cuartos de Final de la Copa Libertadores de América. El partido será el Miércoles a las 19:15 en el Nuevo Gasómetro.


Acá el resumen del partido:




Ficha técnica:

Rosario Central: D. Rodriguez; Ferrari, Leguizamón, Martinez, Parot; Camacho, Romero, Gil, Carrizo; Ruben. Zampedri. DT: Paolo Montero.

San Lorenzo: Torrico; Salazar, G.Rodriguez, Senesi, P. Diaz; Gudiño, Da Motta, Quignon, Castro; Merlini, Reniero. DT: Diego Aguirre.

Sustituciones: ET Zalazar x Merlini (SL). 64' Botta x Castro (SL). 67' Colman x Romero (RC). 73' Rivas x Carrizo (RC). 79' Conechny x Gudiño (SL). 84' Herrera x Zampedri (RC).

Goles: No hubo.

Resultado: 0-0.

Arbitro: Patricio Loustau.

Estadio: Gigante de Arroyito, Rosario, Argentina (Rosario Central).



Comments


bottom of page