top of page

En el nombre de Acosta

  • Gregorio Sosa
  • 2 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Belgrano se complicó sólo un partido en el que, más allá de que jugó un buen primer tiempo, se quedó y le permitió a Defensores llegar a los penales. Fue 1 a 1 en los 90´ y, en los tiros desde el punto penal, apareció nuevamente la figura de Lucas Acosta.


Parece que sin sufrir no puede. El Pirata jugó un partido en donde pudo, solo en el comienzo, mostrar cierta dinámica y presión alta; luego bajó el ritmo, perdió la pelota y le permitió a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo empatarle sobre el final y llevar el encuentro a los penales.


En el primer tiempo, Belgrano tuvo un arranque inmejorable. A los dos minutos, Luna recuperó una pelota cerca del área; el lateral derecho lo vio pasar a Jonathan Ramis y le metió un pase con pierna zurda, para que el uruguayo, que le pegó mordido, anote el 1-0 para los de Alberdi. Después del gol, el partido se puso golpe por golpe. los celestes intentaron seguir con la sana intención de presionar arriba y tener la dinámica que tanto viene buscando; mientras que los de Villa Ramallo aprovechaban los huecos que dejaba tanto el mediocampo como la defensa pirata para lastimar de contra (Coronel estrelló un tiro en el palo y Acosta tapó gran remate que se metía en la parte más baja de su palo derecho). La primera etapa finalizó con un Belgrano que trató de tener la posesión de la pelota y frenar el ritmo del partido, luego de sentir el cansancio por el desgaste realizado en los primeros 20 minutos.


En el segundo tiempo, se vio una cara totalmente distinta del conjunto dirigido por Sebastián Méndez. perdió la pelota, se volvió errático; parecía otro equipo que aquel que, por lo menos, intentó en la primera parte.


Belgrano empezó a luchar contra sus propios fantasmas, había perdido la confianza y la serenidad que, de a ratos, había mostrado minutos atrás. Es por esto que Méndez, más allá de que faltaban 20 minutos para finalizar el partido, decidió “cerrarlo” al poner en cancha a Federico Lértora por Juan Brunetta y a Juan Quiroga por Mariano Barbieri; Estos cambios estuvieron lejos de dar el resultado esperado. El equipo siguió sin tener la pelota y, tras un centro cruzado que le pegó en la mano a Cristian Lema, el árbitro sancionó penal a los 38 minutos del complemento. Ángel Prudencio no dudó y puso el empate que llevó a ambos elencos a la definición desde los 12 pasos.


Estaba para cualquiera, en los penales no había diferencia de categorías; se dieron las arengas correspondientes a la situación y comenzó lo que sería otro sufrimiento para los celestes. El panorama había arrancado mal para Belgrano, luego del penal fallado por Jorge Ortíz. Por su parte, Defensores había metido sus primeros cuatro con gran templanza.


Parecía que el pirata se volvía con las manos vacías. Mateo Coronel estaba a doce pasos de conseguir el pasaje a Octavos de final para los de Villa Ramallo; pero allí se encontró con la enorme figura de Lucas Acosta, quién ya se había tirado bien en tres remates anteriores y pudo tapar la pelota que iba a su palo derecho. Los de Alberdi volvieron a vivir, luego de la gran tapada de su arquero, fueron a la tanda de mano a mano; luego de un penal metido para cada equipo, volvió Acosta para atajar y darle la chance a su compañero Marcelo Benítez de meter el gol que depositó al pirata en los octavos de final de la Copa Argentina.


Pasó Belgrano, otra vez por el nombre de Lucas Acosta. Si bien mostró e insinuó más que contra Banfield, tuvo errores que pueden costar caro; queda mucho por trabajar. Lo cierto es que este triunfo le da aire de cara a lo que será su “vuelta a casa” el próximo sábado 9 de septiembre contra San Martin de San Juan por la segunda fecha de la Superliga.


Ficha Técnica:


Belgrano: Lucas Acosta; Sebastián Luna, Erik Godoy, Cristian Lema y Marcelo Benítez; Jorge Alberto Ortiz; Santiago Martínez Pintos, Mariano Barbieri; Juan Bruneta y Jonathan Ramis; Tobías Figueroa. DT: Sebastián Méndez.


Defensores de Belgrano (Villa Ramallo): Brian Olivera; Alan Moreno, Leonardo Mignaco, Anibal Leguizamón Espínola y Jorge Zules; Fernando Torrent, Juan Cruz Cartechini, Juan Martín Capurro y Hernán Ruben; Walter De Souza y Mateo Coronel. DT: Héctor Storti.


Cambios (ST): 14m. Julián Boneto por Torres (D), 24m. Epifanio García por Figueroa (B), 26m. Angel Prudencio por Mignaco (D), 29m. Federico Lértora por Brunetta (B), 33m. Juan Quiroga por Barbieri (B)y 43m. Rodrigo Freite por De Souza (D).


Amonestados: Ramis y Quiroga (B); Moreno y Cartechini (D).


Definición por penales:


En Belgrano, convirtieron Ramis, Lema, Godoy, Quiroga, Lértora y Benítez. Acosta le atajó a Coronel y a Ruben.


En Defensores de Villa Ramallo, convirtieron Leguizamón, Tonetto, Prudencio, Moreno, Fules. Olivera le atajó a Ortíz.


Arbitro: Nicolás Lamolina.


Estadio: Coloso de Ruca Quimey (Cutral Có, Neuquén).


Seguir a @GregoSosa9.


Comments


bottom of page