top of page

Uruguay-Argentina, sólo restan horas

  • Francisco Ignacio Prado
  • 31 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Llegó el día. Hoy a las 20 hs. de Argentina se jugará el clásico del Rio de la Plata. Será televisado por TyC Sports y la TV Pública en el país.

En el Estadio Centenario de Montevideo se disputará el encuentro. Para un partido clave, casi una final, un estadio de su talla. En 1983, la FIFA lo declaró "Monumento Histórico del Fútbol Mundial" por su historia e infraestructura. Cuenta con un aforo para más de 60.000 personas.


Es un partido clave. Prácticamente una final. Ambos equipos están situados en posiciones poco favorables para la historia de cada uno. Y tampoco vienen de pasar buenos momentos ninguno de ambos. Mientras que el local viene de perder sus últimos 5 partidos (3 por eliminatorias, y 2 amistosos), todavía se encuentra en posiciones de clasificación directa al Mundial Rusia 2018. Pero a falta de 4 fechas para el cierre de las eliminatorias, todavía pueden quedar afuera, y no son pocas las probabilidades de que eso suceda. Por su lado, el conjunto argentino tampoco viene bien entonado. En el último tiempo tuvo que cambiar a su técnico una vez más, ya que no venía rindiendo bien en sus partidos por eliminatorias, y la clasificación peligra. Así, tuvo que dimitir Bauza, y asumió Sampaoli, quien ganó sus amistosos, y hoy, le toca su debut oficial en un partido más que importante y complicado.


El posible 11 del Maestro Tabárez sería Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Gastón Silva; Nahitán Nández, Alvaro González, Matías Vecino, Cristian Rodríguez; Edinson Cavani y Luis Suárez. Y este último, sería la gran sorpresa, y el gran as bajo la manga de los charrúas para empezar a asegurarse su clasificación. Al parecer, sucedió el milagro. En tiempo record, Luis Suárez se recuperó de la lesión que sufrió jugando para Barcelona y estaría en la cancha contra el albiceleste. No es la primera vez que "Lucho" hace algo así. Ya se le había diagnosticado en el pasado por una lesión, 2 meses fuera de las canchas. A los 28 días de eso volvió a jugar, se enfrentó a Inglaterra con su seleccionado también, y anotó dos goles.


El equipo de Sampaoli todavía tiene un puesto en duda, pero formaría con Romero; Gabriel Mercado, Fazio, Nicolás Otamendi; Acosta o Acuña, Lucas Biglia, Guido Pizarro, Ángel Di María; Messi, Dybala e Icardi. Ese puesto en duda es el de volante por derecha. "Sampa" todavía no se habría decidido en cómo resolver la cuestión ¿Lautaro Acosta o Acuña?. Lo que sí ya tiene resuelto, es la inclusión de Federico Fazio en el 11 titular. Dispuso una línea de tres hombres en el fondo, y debido a la inclusión de Suárez en el equipo uruguayo, para contrarrestar su juego aéreo con Cavani (Cabe recordar, que cuando Jorge dirigía a Chile se enfrentó a Uruguay por eliminatorias también y salió derrotado por 3 a 0. Todos los goles provinieron de pelotas paradas) optó por dejar en el banco a Javier Mascherano e incluir a Fazio, central alto, cabeceador y de buen juego por arriba.


Sin duda alguna, la formación ultra ofensiva con sólo tres defensores del seleccionado argentino esta hecho para que se luzca el tridente ofensivo debutante; para que se luzcan Messi-Dybala-Icardi. Un tridente que tiene una curiosidad. Tanto el 10 y astro del fútbol Lionel, como la joya y 10 de la Vecchia Signora, y el 9 goleador estrella, y capitán del Inter de Milán, ninguno nunca jugó en la Primera División del fútbol nacional. Característica que también comparten con el mismo Jorge Sampaoli.


Finalmente, el TAS decidió fallar a favor de Chile, por lo que no le quitarán puntos. Tras esto, a la Selección Nacional sólo le queda darlo todo por los colores, y salir a un duro oponente que no dudará en mostrar su característica "garra charrúa" fuerte y dura que nunca falta ante nadie.


Para aquellos que tengan la suerte de poder asistir al partido, la seguridad uruguaya será exigente con ellos. El operativo para este partido tendrá a más de mil agentes involucrados. Además la Policía de allá dispuso lo que se podrá llevar y lo que no. Se permiten: banderas pero de tamaño limitada, "de hasta dos metros x un metro" Además, podrán llevar "radios con pilas chicas, termo y mate, bombos y tambores de lonja transparente, botellas plásticas de hasta 600 mililitros y paraguas sin punta. Y se prohiben: bebidas alcohólicas, papel picado, serpentinas y rollos de papel, bengalas, humos de colores y cualquier camiseta que no sea de Uruguay o Argentina.



Seguir a @PradoFran4

Comments


bottom of page