top of page

Rosario, la cantera que nutre al fútbol argentino

  • Lautaro Moscatello
  • 24 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Rosario Central, la academia rosarina aporto más de 20 juveniles a los seleccionados nacionales en tres años.

Desde hace tres años, las divisiones inferiores de Rosario Central vienen siendo uno de los ejes principales del club. Así lo deja en claro el presupuesto general de la institución, donde la cantera Canalla ocupa el segundo lugar de importancia detrás del fútbol profesional.


Sub 15: Durante el mes de junio de 2015 fueron convocados 4 juveniles de la categoría 2000 a sumarse a los entrenamientos de la Argentina Sub 15 con vistas al sudamericano que se disputó ese mismo año en Colombia. Mauricio Maslovski (Arquero), Agustín Villasanti (Defensor central), Santiago Ibáñez (Volante) y Rodrigo Gonzales (Extremo) vistieron los colores argentinos, aunque finalmente solo Maslovski y Villasanti integraron la nomina final de la competencia.

Otros juveniles que pasaron por este seleccionado Sub 15 fueron Matías Locascio (Lateral Derecho), categoría 2002, quien para fines de 2016 recibió la citación. Sus compañeros de categoría, Braian Aita(Delantero), Alejandro Pereyra (Volante central) y Gerónimo Riart(Arquero) tuvieron su chance durante julio de este año. Un mes más tarde, Luciano Ferreyra (enganche) y Brian Peralta (volante por derecha) también fueron citados.

Sub 17: Para esta categoría Mauricio Maslovski y Agustín Villasanti también fueron convocados y tenidos en cuenta. Además, sus compañeros de plantel Joan Mazzaco (Lateral izquierdo categoría 2000) y Agustín Casafus (Volante categoría 2000), también fueron evaluados a lo largo del año. Tomás Espinoza Estay (Volante creativo categoría 2001) representó a Rosario Central en la selección de Chile. Para el Sudamericano disputado este verano, finalmente, tanto Maslovski como Mazzaco y Espinoza Estay fueron parte del prestigioso torneo, este ultimo logrando la clasificación al mundial de la categoría. Sub 20: En junio de 2016, Joaquín Pereyra (Enganche categoría ‘98) y Emmanuel Ojeda (Volante categoría

‘97) fueron los primeros de una larga lista de juveniles que vistieron los colores del seleccionado argentino. Con vistas al torneo COTIF que se llevó a cabo en España ambos jugadores se entrenaron junto al combinado nacional y Ojeda logró meterse en la lista para la competencia realizada en Valencia.

En los primeros días de 2017 se jugó el Sudamericano Sub 20 en Ecuador, donde tanto Ojeda como Pereyra representaron a Rosario Central con los colores albicelestes. De la etapa preparatoria también fue parte Diego Becker (Volante categoría 97') y ya con vistas al mundial se sumaron Matías Palavecino(Enganche categoría 98') y Marcelo Miño (Arquero categoría 97'), quien integró la lista definitiva para el Mundial disputado en Corea del Sur. Durante este 2017, con un nuevo cuerpo técnico en el seleccionado, les llegó la oportunidad a Gastón Ávila (Defensor categoría 2001), y los ya conocidos Leonel Rivas y Maximiliano Lovera quienes se mostraron hace poco más de un mes con los colores argentinos.

Este pasado miércoles una nueva convocatoria llegó a Rosario Central, perteneciente al juvenil Alan Marinelli (1999) de la 5ta división. Un jugador con mucha fuerza y velocidad que puede jugar tanto de volante como así también como delantero.

Sub 23:

En los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, Rosario Central tuvo su representante surgido de sus divisiones inferiores, fue Giovani Lo Celso quien hoy se encuentra defendiendo los colores de PSG en Francia.


Fuente: Rosario Central Web Oficial


Comments


bottom of page