top of page

Cuenta regresiva para el Rally de Alemania

  • Ignacio Drudi
  • 17 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Hay pocos desafíos más difíciles que el Rally de Alemania, el cual estará compuesto por 21 tramos asfaltados, donde la adherencia al piso será clave y donde el clima puede ser un factor fundamental para ganar o perder la carrera.


Fuente: Francisco Moyano fotos

Thierry Neuville en su Hyunday i20 (Fuente: Francisco Moyano Fotos)


Con la participación de 64 tripulaciones, se iniciará mañana el Rally de Alemania, 10ª fecha del Campeonato Mundial de la especialidad y que mostrará por primera vez al belga Thierry Neuville (Hyundai), abriendo la ruta de un rally en la temporada, por su condición de líder del torneo, que comparte con Sebastien Ogier, aunque con una victoria más que el francés de Ford. La prueba que tendrá 21 tramos cronometrados y una distancia de 309,17 kilómetros, divididos en tres etapas, comenzará mañana con el shakedown en Eiweiler, con un tramo de 4,09 km a partir de las tres de la mañana de Argentina y el día se completará con el tramo super especial de 2,5 km en Saarbruchen a partir de las 14.10 (hora argentina).


El viernes, los competidores correrán a través de los viñedos cubiertos de horquillas, cerca de Trier, con un doble pase a la especiales de Mittelmosel y Grafschaft. Están emparedados por tres pasadas por una súper especial en Wadern-Weiskirchen.


El sábado representa casi la mitad de la distancia cronometrada y cuenta con los infames caminos militares de Panzerplatte. La superficie cambia constantemente entre asfalto liso, hormigón roto y adoquines con los gigantescos hinkelstein en las cunetas, utilizadas para mantener los tanques en su lugar.

Por la mañana y por la tarde, tras pasar por el Baumholder habrá dos tramos por las carreteras de Sarre.


Un itinerario revisado el domingo trae dos bucles con la nueva especial de Losheim am See, cerca de la frontera con Francia y Luxemburgo, y el retorno de St Wendeler. El segundo paso de este último será el Power Stage retransmitido en directo por TV que otorgará puntos extras a los cinco pilotos más rápidos.


Uno de los datos mas importantes es que los líderes del torneo, Thierry Neuville (Hyundai) y Sebastien Ogier (Ford), marca que nunca pudo ganar esta prueba, se han repartido las últimas victorias en torno a esta competencia. Ogier, en 2011/2015/2016 y Neuville, 2014, contabilizando además, Daniel Sordo, su única victoria en 2013.


Seguir a @DrudiIgnacio

Comentarios


bottom of page