El final más injusto
- Facundo Scorzetti
- 13 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Usain Bolt se lesionó corriendo su última carrera. Así el corredor más rápido de la historia no logró tener la despedida que se merecía. Fue en el marco de la carrera 4x100, en el Mundial de Atletismo.

La imagen más dolorosa: Bolt resignado en el piso de la pista de Londres. (Foto: Olé)
El Mundial de Atletismo Londres 2017 va llegando a su fin, y con él se despide Usain Bolt, el corredor jamaiquino que ha quedado en la historia del atletismo, rompiendo todos los récords. En el día de hoy el hombre más rápido del mundo corrió su última carrera profesional, formando parte del equipo de Jamaica en el 4x100. Bolt fue el último en tomar la posta de su equipo y de llevarla hacia la meta, pero a los pocos metros de haber avanzado sintió una molestia. Se lo vio rengueando unos metros y luego parar en el medio de la pista.
Kevin Jones, médico del equipo jamaiquino, explicó la lesión que sufrió el atleta: "Es un calambre en la parte posterior del muslo izquierdo, pero el dolor es sobre todo por la decepción de perder la carrera. Las últimas tres semanas fueron duras para él. Le deseamos lo mejor". A su vez, Yohan Blake, compañero de equipo de Bolt, explicó que para él la razón del calambre del atleta de 30 años fue la demora que hubo en el ingreso a las pistas. "Creo que nos han tenido demasiado tiempo ahí dentro y hacía mucho frío. Cuando pasa eso, nuestros músculos se enfrían y es más fácil que acabes lesionado", explicó Blake.
Hace 9 años ya que aparecía en la escena mundial el que terminaría siendo el mejor corredor de la historia. Aquel Beijing 2008 era su primer Juego Olímpico, y ya ganaría dos medallas de oro, en los 100 y los 200 metros. A partir de allí comenzaría una carrera llena de gloria, y un antes y un después en la historia del altetismo.
Once títulos mundiales y ocho olímpicos, y la posesión de los récords mundiales en los 100 y 200 metros lisos, y la carrera de relevos 4×100 con el equipo jamaicano. Luego de Beijing, Bolt no permitió que nadie más gane una medalla de oro en las competiciones donde él participó. Fue recién en este Mundial de Atletismo donde cedería el primer puesto en el podio, en los 100 metros, en los que ganó Gatlin, y Coleman completaría el podio en el 2do puesto, dejando al jamaiquino con la medalla de bronce.
Seguir a @FacuScorzetti
댓글